Rafael Simancas estudia los supuestos papeles de Tamayo. Los papeles, publicados por una página web apoyan la teoría del que fuera secretario general de los socialistas madrileños: “El Partido Popular está delante, detrás, al lado, sobre y por debajo de Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez”, asegura.

Simancas hubiera sido presidente de la comunidad si no hubiera sido porque Tamayo y Saéz no votaron, e impidieron su investidura. Hoy, el antiguo secretario de los socialistas atribuye la publicación de estos papeles a un aviso por parte de Eduardo Tamayo. “La intención es lanzar un aviso: ‘oye, que estoy aquí’, y que puedo contar mucho, puedo contar la verdad. Pagarme, darme satisfacción y a lo mejor cierro la boca y a lo mejor no”, afirma.

En esos papeles aparecen como actores principales el antiguo secretario general del PP, Romero de Tejada, el empresario Dionisio Ramos y José Luis Balbás.

“Había habido experiencias anteriores en las que Dionisio Ramos y José Juis Balbás habían participado juntos en operaciones similares”, asegura Jesús Maraña, director editorial de Infolibre, medio que publicó los papeles.

José Luis Balbás, el que fuera jefe de la corriente Renovadores por la Base, a la que pertenecían los dos diputados tránsfugas admite que no ha visto estos papeles, y sigue echando la culpa de todo lo ocurrido a Rafael Simancas.

“Intentó traicionar un acuerdo político, y antes le traicionaron a él, porque lo iba diciendo por Madrid diez días antes para intentar tapar sus responsabilidades, ha inventado infundios, injurias y calumnias permanentemente”, señala Balbás.

Diez años después, las heridas del ‘tamayazo’ se vuelven a abrir.