Cerdán, a prisión

¿Qué puede hacer Santos Cerdán para acelerar su salida de la cárcel?

El contexto La Fiscalía Anticorrupción había pedido la medida cautelar de prisión al advertir riesgo de fuga, de destrucción de pruebas y de reiteración delictiva, pero el juez solo aprecia la existencia de los dos primeros.

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán entra en el Tribunal Supremo
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El juez Leopoldo Puente ha acordado la entrada en prisión provisional, comunicada y sin fianza a Santos Cerdán por posibles delitos de organización criminal y cohecho, por los que ya estaba imputado y a los que ahora añade el de tráfico de influencias. El magistrado del Tribunal Supremo ha adoptado esta decisión tras tomarle declaración este lunes y después de que así lo solicitaran tanto la Fiscalía Anticorrupción como la acusación del Partido Popular.

El exsecretario de Organización del PSOE declaraba por primera vez en sede judicial después de que la UCO de la Guardia Civil le situara en la cúpula de la trama en la que también están implicados el exministro José Luis Ábalos y el que fuera su asesor, Koldo García, de presuntas mordidas a cambio de adjudicaciones amañadas de obra pública. Los investigadores creen que Cerdán era quien gestionaba los pagos de esas comisiones y el informe que así lo señalaba precipitó su dimisión.

La Fiscalía Anticorrupción había pedido la medida cautelar de prisión al advertir riesgo de fuga, de destrucción de pruebas y de reiteración delictiva, pero el juez solo aprecia la existencia de los dos primeros.

Anticorrupción y el PP también habían puesto encima de la mesa la posibilidad de que existieran posibles delitos de blanqueo de capitales, pero el magistrado en principio solo contempla los tres ya mencionados: organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

Tres horas más tarde de esta decisión del juez, Santos Cerdán ha ingresado en el Centro Penitenciario Madrid V, en Soto del Real. Ahora, el que fuera número 3 del PSOE se encuentra en prisión provisional y sin fianza, una situación en la que podría estar hasta dos años. Pero, ¿podría hacer algo Santos Cerdán para salir antes de la cárcel?

Las opciones de Cerdán

La vía más rápida para agilizar su salida de Soto del Real es la de colaborar con la Justicia. Para obtener algún beneficio, Santos Cerdán debería abandonar su estrategia de defensa, que ha consistido hasta ahora en negar los hechos, para comenzar a aportar información sobre la trama que, supuestamente, habría amañado la adjudicación de contratos públicos.

Un ejemplo reciente de una estrategia similar es el de Víctor de Aldama. El empresario entró en prisión en octubre de 2024 por el caso de los hidrocarburos y salió un mes más tarde al empezar a colaborar aportando información sobre el caso Koldo.

Si no lo hace, la prisión provisional para Santos Cerdán podría llegar a alargarse hasta los dos años, aunque podría llegar a prorrogarse por otros dos años al tratarse de una macrocausa de corrupción.