Entre el sí y la rendición
Hamás se inclina hacia el 'sí' y podría aceptar el plan de paz para Gaza, según la CBS
Los detalles Dudas en este momento sobre la respuesta de Hamás a ese plan, que no han negociado con ellos en ningún momento. Según la 'CBS' se inclina a aceptarlo y respondería el miércoles, aunque otras fuentes han contado a 'Reuters' que lo considera una rendición.

Resumen IA supervisado
Hamás y otras facciones palestinas podrían aceptar el plan de Donald Trump para detener la violencia en Gaza, aunque algunos lo ven como una rendición. El plan, negociado sin la participación de Hamás, ya cuenta con el apoyo de países como Arabia Saudí, Egipto y Turquía, y la UE lo considera una oportunidad. Incluye un alto el fuego, liberación de rehenes y prisioneros, y una administración interina en Gaza. Netanyahu ha aceptado el plan, pero ha dejado claro que no reconocerá el Estado palestino. Israel, comprometido con sus objetivos, prefiere una solución diplomática, aunque duda de la implementación por parte de Hamás.
* Resumen supervisado por periodistas.
Hamás y otras facciones palestinas podrían estar decantándose por aceptar el plan anunciado por Donald Trump para poner fin a la masacre en la Franja de Gaza.
Según ha adelantado la 'CBS', el grupo paramilitar responderá el miércoles a este acuerdo, aunque otras fuentes han indicado a 'Reuters' que lo considera una rendición.
El plan en sí, que Netanyahu y Trump negociaron sin ellos, ha recibido ya el apoyo de países árabes e islámicos como Arabia Saudí, Egipto o Turquía. Por su parte, la Unión Europea (UE) lo ve como una oportunidad.
El plan, que Estados Unidos ha desarrollado junto a varios países árabes, tiene 20 puntos que buscan equilibrio y garantías para ambas partes.
Entre otros asuntos, implicaría un rápido alto el fuego en Gaza , la liberación de todos los rehenes restantes y de varios prisioneros palestinos en Israel, un mayor flujo de ayuda humanitaria y la eventual transferencia del control del territorio a una administración interina de tecnócratas palestinos supervisada por una "Junta de Paz" internacional presidida por Trump.
Netanyahu ya ha aceptado este plan. "Esto se puede hacer por las buenas o por las malas. Si Hamás rechaza su plan o si supuestamente lo acepta y luego hace lo posible por contrarrestarlo, entonces Israel terminará el trabajo por sí solo", ha declarado.
Un momento que ha aprovechado para dejar claro que esto no significa que vaya a reconocer el Estado palestino. "Ni siquiera está escrito en el acuerdo", ha asegurado.
Israel dice que "cumplirá sus objetivos" a pesar del plan de Trump
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha asegurado que el país "cumplirá sus objetivos" en la Franja de Gaza a pesar de haber aceptado el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para ponerle fin al conflicto.
Saar, que ha indicado que la aceptación por parte de Israel de la propuesta "no debería sorprender a nadie", ha aclarado que existe una alta probabilidad de que el grupo armado palestino "trate de escabullirse" a la hora de poner en marcha las medidas recogidas en la propuesta.
Así se ha expresado durante una rueda de prensa conjunta en Belgrado, la capital de Serbia."Israel sigue comprometido con sus objetivos en el marco de esta guerra, que incluyen acabar con las capacidades militares de Hamás, liberar a los rehenes y garantizar que Gaza no supone una amenaza futura para Israel", ha aseverado, si bien ha recalcado que "prefiere lograr esto por la vía diplomática".
El ministro ha matizado que Hamás debe "aceptar el plan", si bien se ha mostrado escéptico. "Sabemos, teniendo en cuenta el pasado, que intentan cambiar los términos de la cuerdo, que buscan escabullirse, pero veremos qué pasa". "Estamos deseando traer a nuestros rehenes de vuelta después de dos años", ha apuntado.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.