Propuesta de Sumar

PSOE y Sumar estudian acelerar el embargo de armas a Israel para aprobarlo en el próximo Consejo de Ministros

Los detalles Así lo ha desvelado la líder de Sumar y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que ha asegurado que también se ha propuesto imponer sanciones al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y a los ministros de su gobierno Israel Katz, Itamar Ben Gvir y Bezalel Yoel Smotrich.

Imagen de archivo de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz
Escucha esta noticia
0:00/0:00

PSOE y Sumar están negociando un paquete de medidas contra Israel con vistas a aprobarlas en el próximo Consejo de Ministros del día 9 de septiembre. Es lo que ha desvelado la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, este sábado en unas declaraciones a los medios de comunicación en Alcorcón (Madrid).

Sumar junto con ERC y Podemos, registró esta semana una proposición de ley en el Congreso con este paquete de medidas, pero Díaz ha explicado que están hablando con los socialistas para "avanzar" en ello y que sea aprobado como un real decreto ley.

"¿Por qué lo hacemos con Rusia y no lo hacemos con Israel? ¿Hay una doble vara de medir en la legalidad internacional? No, no la hay. Tenemos que romper todo tipo de relaciones comerciales con Israel y tenemos que agilizar con carácter inmediato la proposición de ley de Sumar sobre el embargo de armas", ha indicado la líder de Sumar.

Entre las medidas presentadas por la formación de la ministra de Trabajo se encuentran sanciones al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y a los ministros de su gobierno Israel Katz, Itamar Ben Gvir y Bezalel Yoel Smotrich, que todos ellos sean declarados personas 'non grata' y que se les impida en su caso la entrada al país "por su incitación al odio, a la hambruna forzada y la limpieza étnica" del pueblo palestino.

También se ha propuesto la retirada de la embajadora española en Tel Aviv, impedir el uso de aeropuertos y puertos españoles para el tránsito de armas con origen o destino a Israel, así como la exclusión de empresas con vínculos directos o indirectos con la industria militar israelí o con operaciones comerciales y logísticas relacionadas con el conflicto en Gaza.

Además, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones al Gobierno de Netanyahu, que ha calificado de "genocida".