Declaración ante la Audiencia Nacional

Pardo de Vera dice que solo pasó el currículum de la exnovia de Ábalos: "Si hubiera sabido que no trabajaba, no lo hubiera consentido"

Los detalles La expresidenta de Adif ha declarado ante el juez que investiga el 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional. Está imputada por el 'enchufe' de Jéssica en dos empresas públicas y por su presunto papel en la trama de adjudicaciones amañadas.

La expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera a su llegada este lunes a la Audiencia NacionalLa expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera a su llegada este lunes a la Audiencia NacionalEFE / Mariscal
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Isabel Pardo de Vera se desvincula de la contratación de Jéssica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, en empresas públicas y limita su rol a 'pasar' su currículum. Así lo ha defendido la expresidenta de Adif al declarar este lunes como investigada ante el juez que instruye el 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno. "Si hubiera sabido que no trabajaba, no lo hubiera consentido", ha asegurado en sede judicial, según ha podido saber laSexta.

Tras su comparecencia y la del que fuera director general de Carreteras, Javier Herrero, el juez ha acordado mantener a ambos en libertad provisional con retirada de pasaporte y prohibición de salida del país. El magistrado ha adoptado estas medidas a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, petición a la que se había sumado la acusación del Partido Popular.

En los autos en los que acuerda estas medidas cautelares, el juez atribuye a los dos investigados los delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Se caen, por tanto, otros dos delitos que les imputaba inicialmente: prevaricación y malversación.

Las 'malas formas' de Koldo

Los dos ex altos cargos de Transportes han declarado como investigados por su papel en la trama de adjudicaciones de obra pública amañadas que presuntamente lideraba Santos Cerdán y que los investigadores creen que "se valía" de ambos. Y han coincidido en señalar a Koldo García: según su relato, les pedía que adoptaran medidas de forma muy insistente, a veces de muy malas maneras, y le han definido como una persona sin formación que se permitía decir lo que había que hacer.

Pardo de Vera ha trasladado que incluso llegó a quejarse al entonces ministro de Transportes de la actitud de su asesor. La que fuera presidenta de Adif, que solo ha contestado a las preguntas del fiscal y su propio abogado, está imputada además por la presunta contratación irregular de Jéssica en las empresas públicas Ineco y Tragsatec.

No le han preguntado, en cambio, por la conversación recogida en el informe de la UCO en la que Koldo le pedía una adjudicación para una empresa y ella le advertía de que iba "a cantar" porque ya le habían adjudicado recientemente otro contrato. En cuanto al empresario Víctor de Aldama, también implicado en el 'caso Koldo', ha admitido haberle visto en el Ministerio, pero ha mantenido que no le conoce.

Herrero, por su parte, ha negado las irregularidades en la adjudicación de obras, pero sí ha admitido que se transmitían presiones por las adjudicaciones en las carreteras, sobre todo coincidiendo con periodos electorales. También ha dicho que no conocía a Cerdán.