Más 5.000 folios de documentación

Montoro ayudó a sortear el impuesto al sol del ministro Soria a las energéticas que dirigían exsocios de Equipo Económico

Sí, pero El sumario del ya conocido como caso Montoro deja otras cuestiones novedosas como es que una organización sin ánimo de lucro creada por Aguirre, y en la que trabajaba Ayuso, abonó casi dos millones de euros a Equipo Económico por un "asesoramiento tributario un tanto sospechoso".

Montoro ayudó a sortear el impuesto al sol del ministro Soria a las energéticas que dirigían exsocios de Equipo Económico
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Aquel famoso impuesto al sol fue creado el exministro de Industria, José Manuel Soria, suponiendo un rejonazo para las eléctricas. A raíz del sumario del ya conocido como caso Montoro se ha sabido que la mediación de Equipo Económico amortiguó el palo a las empresas de renovables perjudicadas por ese impuesto en 2.200 millones de euros. Un alivio que se alcanzó gracias a los mismísimo Presupuestos Generales del Estado (PGE). Para algunas empresas esa maniobra no pasó desapercibida y maniobraron para pasar por caja consiguiendo leyes hechas a medida.

Era 2012 cuando el déficit eléctrico estaba desbordado el ministro Soria decide impulsar la reforma del sector energético, mediante la que se cargó de un plumazo las primas prometidas a las renovables. Algo que según la investigación de los Mossos d'Esquadra en el marco de la citada causa no gustó a Cristóbal Montoro.

Conclusión a la que llegan al observar que el ministro de Hacienda decidió intervenir para que ese nuevo ajuste afectara menos a las empresas que contrataron los servicios de Equipo Económico. ¿Cómo lo hizo? Pues según los agentes, creando una partida de los PGE para esas empresas. En ella, les regalaba 2.200 millones de euros.

Socios amigos

Y es que al frente de esas empresas de energía renovable se encontraban sus socios del despacho como es Ricardo Martínez Rico quien entró en el Consejo de Administración de Abengoa en 2011. Debido a que fue quien sustituyó a Montoro al frente de Equipo Económico en 2008 y a que su hermano era jefe de gabinete de este, los investigadores concluyen que su contratación en el energética "podría haber tenido como finalidad el procurarse una conexión directa con el Ministerio de Hacienda".

Abonos de Abengoa y Solaria a Equipo Económico.Abonos de Abengoa y Solaria a Equipo Económico.laSexta

También destaca que Manuel de Vicente Tutor Rodríguez fue nombrado secretario no consejero de Solaria Energía y Medio Ambiente en marzo de 2009, después de abandonar la consejería y secretaría del despacho de Montoro. Eso sí, de Vicente mantenía otra relación con el ya exministro de Hacienda, puesto que había sido director de gabinete del director general de la Agencia Tributaria cuando era ministro el 'popular'.

El caso es que con esos descuentos, enseguida otras empresas quisieron sumarse al carro. Entre ellas, Red Eléctrica, entonces dirigida por José Folgado, que causalidad o casualidad, ya había trabajado con Montoro como secretario de Estado de la Energía. De hecho, según los Mossos entre 2010 y 2015 le pagó a la consultora creada por Montoro 1.400.000 euros (1.394.100 euros).

Pagos de Red Eléctrica a Equipo Económico.Pagos de Red Eléctrica a Equipo Económico.laSexta

La asociación de Aguirre en la que trabajó Ayuso

Por otro lado está Antonio Beteta. Quien al tiempo que era concejal en el Ayuntamiento de Madrid, presidía una asociación sin ánimo de lucro llamada 'Madrid Networking'. Una organización creada por el Gobierno de la 'popular' Esperanza Aguirre para, en principio, fomentar la innovación tecnológica.

Pagos de 'Madrid Network' a Equipo Económico.Pagos de 'Madrid Network' a Equipo Económico.laSexta

Sin embargo, aparece en esos pagos turbios, con el abono de casi dos millones de euros (1.863.025,45) entre 2008 y 2011 a Equipo Económico por un "asesoramiento tributario un tanto sospechoso". Entidad en la que a su vez trabajaba la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.