Nueva causa judicial
Un juez abre diligencias contra Koldo García por vejaciones a su exmujer a raíz de los mensajes hallados en su móvil
Los detalles El juez está a la espera del informe de la Fiscalía. De momento no hay ninguna persona citada para declarar en este procedimiento.

Resumen IA supervisado
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Benidorm ha iniciado diligencias previas para investigar a Koldo García Izaguirre por un posible delito leve de vejaciones injustas o injurias hacia su exmujer. Esta investigación se basa en mensajes incriminatorios hallados en un teléfono móvil incautado durante el 'caso Koldo'. La Audiencia Nacional envió estos mensajes al juzgado de Benidorm, que ahora investiga al exasesor de José Luis Ábalos. Por el momento, no hay citaciones para declarar, y se espera el informe de la Fiscalía.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Benidorm ha incoado diligencias previas para investigar a Koldo García Izaguirre por la posible comisión de un delito leve de vejaciones injustas o injurias hacia su exmujer. Unas diligencias que parten del hallazgo de mensajes incriminatorios en uno de los teléfonos móviles que se le intervinieron en el marco del 'caso Koldo', al que da nombre.
La Audiencia Nacional envió esos mensajes que podrían ser delictivos y ahora el juzgado de Benidorm abre una investigación al exasesor de José Luis Ábalos por vejaciones e injurias. Así lo confirman fuentes jurídicas consultadas por laSexta, que precisan que el juez está a la espera de recibir el informe de la Fiscalía y que de momento no hay ninguna persona citada para declarar en este procedimiento.
El hallazgo de los mensajes potencialmente delictivos, del que informaba 'El Confidencial' el pasado mes de marzo, se encuadra en otra causa en la que está imputado Koldo García en la Audiencia Nacional por presunta corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia, cuando aún trabajaba para el Ministerio de Transportes. Por su parte, su exmujer negó "rotundamente" que hubiera sido víctima de violencia machista "por parte del que fue su pareja".
José María Olmo, el periodista que firmaba esa información inicial, detallaba que "el contenido de los mensajes podría ser constitutivo de una presunta agresión psicológica de carácter machista". "Han sido localizados por funcionarios de las Fuerzas de Seguridad del Estado, que tienen la obligación de perseguir el delito, y que han considerado que los hechos son suficientemente graves como para comunicarlo a la Fiscalía Anticorrupción y al juez de la Audiencia Nacional, quien ha estado de acuerdo en que esos mensajes tienen relevancia jurídica", indicaba.
