Caso Begoña Gómez

El juez Peinado copia y pega de un artículo académico parte de su último auto contra Begoña Gómez

El dato De las nueve páginas que componen el último auto del magistrado contra la esposa del presidente del Gobierno, casi dos están copiadas textualmente de un artículo publicado en una revista jurídica de la Universidad de Deusto.

El juez Juan Carlos PeinadoEl juez Juan Carlos PeinadolaSexta
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El juez Juan Carlos Peinado ha copiado y pegado extractos enteros de un artículo de una revista jurídica en su último auto de la causa en la que investiga a Begoña Gómez. No solo extrae esos textuales del documento, sino que tampoco cita la fuente de la que proceden.

Según avanzó eldiario.es y ha podido comprobar laSexta, casi dos de las nueve páginas que componen el auto en el que informa a la esposa del presidente del Gobierno que la pieza principal de su causa también se juzgará ante un jurado popular, están copiadas -modificando tiempos verbales- de una revista jurídica.

El artículo se titula 'Las causas de conexión penal y su aplicación tras la reforma operada por la Ley 41/2015'. Fue publicado a finales de 2017 en la revista jurídica de la Universidad de Deusto. En el trabajo "se estudian las causas de conexión delictiva del artículo 17 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la aplicación que los tribunales pueden hacer de esta norma".

La parte que copia el juez Peinado hace alusión al "margen de discrecionalidad al juzgador para decidir si procede acumular o separar el enjuiciamiento de varios delitos conexos" y hay "varias resoluciones en las que se aplica ese precepto, con uno y otro resultado".

Los argumentos de Peinado

Basándose en el contenido del artículo, el magistrado sustenta que se lleve a cabo el enjuiciamiento conjunto de estos delitos, ya que el presunto delito de tráfico de influencias que apunta a Gómez es la "causa fundamental" de los demás delitos investigados, tanto como su relación con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Para el magistrado, "las acciones llevadas a cabo, por la inicial investigada, Begoña Gómez, derivada de su relación de parentesco, con el actual presidente del Gobierno, es la causa que se considera fundamental para poder apreciar la posible concurrencia del delito de tráfico de influencias". Añade, además, que un enjuiciamiento por separado conllevaría la "ruptura de la continencia de la causa".

Del mismo modo, indica que, sin ese vínculo, con Pedro Sánchez en la Moncloa, "difícilmente" podría Begoña Gómez y los otros dos investigados, "poner en práctica las conductas que, posteriormente, han sido, ya consideradas, indiciariamente, como constitutivas de elementos" como apropiación indebida, intrusismo y corrupción en el sector privado.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.