Máxima tensión

El fiscal general del Estado hará "una breve referencia a su situación procesal" en la apertura del Año Judicial

Los detalles Las palabras de García Ortiz, sus gestos y las reacciones de los presentes centran la apertura del Año Judicial más tensa que se recuerda. No obstante, a pesar de las críticas de parte de la judicatura al fiscal general, no se espera un plante por respeto al rey.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, entrega al rey la Memoria anual de la Fiscalía

Felipe VI preside este viernes uno de los actos de apertura del Año Judicial más tensos que se recuerdan, con la asistencia del fiscal general, Álvaro García Ortiz, cuya presencia rechaza un relevante sector de jueces y fiscales por estar procesado, argumento que ha justificado Alberto Núñez Feijóo para ausentarse.

Son dos los focos que acapara el acto más significativo del año en los tribunales españoles: lo que diga la presidenta del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, en defensa de la independencia judicial, tras las recientes críticas de Pedro Sánchez a algunos jueces; y, ante todo, lo que diga el fiscal general en el Supremo, donde previsiblemente será juzgado en los próximos meses.

Según ha podido saber laSexta de fuentes próximas a García Ortiz, todo su discurso va a ser muy institucional. Solo habrá "una breve referencia a su situación procesal, pero también muy institucional". El fiscal general, desvelan, reiterará su "confianza en la justicia".

Además de las palabras de García Ortiz, cada uno de sus gestos y de los del público asistente, y el resto de discursos -la plana mayor de la judicatura y altas autoridades del Estado- será analizado con detalle, máxime tras lo acontecido este jueves.

Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales así como los vocales conservadores del CGPJ han pedido que no asista, pero desde Fiscalía han dejado claro que García Ortiz está obligado a asistir a este acto como marca la ley; por tanto, no puede elegir ir o no ir.

Quien no estará es Feijóo, que primero anunció que no iba a asistir alegando un compromiso previo con Díaz Ayuso y luego reveló que no quiere avalar con su presencia la intervención del fiscal.

Tampoco avalan su presencia un amplio grupo de jueces y fiscales conservadores, pero rechazan boicotear el acto o su discurso por respeto al rey y a la presidenta del Poder Judicial, Isabel Perelló; todo ello reconociendo que "la situación no va a ser cómoda" y que "si el fiscal general asiste, hay que tragar", según recoge EFE.

Menos incertidumbre genera el discurso de Perelló, de la que se espera que haga una defensa férrea de la independencia judicial y del respeto a los jueces, como es habitual en ella, sin alusiones, aunque está por ver cómo calibra esta cuestión en el foro más importante del año, pues las últimas críticas provienen del jefe del Ejecutivo.