CONFIGURA TUS PACTOS
Pactómetro de las elecciones vascas: comprueba las posibles alianzas en el parlamento de Euskadi
Comprueba en el pactómetro de laSexta cuáles son los posibles acuerdos en el parlamento vasco.

Euskadi ha vivido una jornada electoral atípica marcada por el coronavirus en la que el PNV repite como primera fuerza, lo hace con 31 escaños, aumenta tres respecto a 2016. Sin embargo, tendrá que pactar para llegar hasta la mayoría absoluta de 38 escaños.
En segundo lugar se encuentra EH-Bildu con 21 escaños y un incremento de tres en comparación con las anteriores elecciones. El Partido Socialista de Euskadi logra diez escaños y mejora ligeramente su situación en uno. Podemos se queda con seis escaños tras sufrir una caída de cinco.
Por primera vez, PP y Ciudadanos se presentan juntos a unas elecciones y logran seis escaños, pero experimentan un descenso de tres.
Con un escaño, Vox entra en el parlamento vasco, lo hace a través de Álava, tierra del líder de la formación de extrema derecha, Santiago Abascal.
Todo apunta a que el PNV pactará con el PSOE para lograr de forma holgada una mayoría absoluta, la suma de ambos daría 41 escaños, superando de sobra los 38 necesarios. En caso de que PSOE, EH-Bildu y Podemos intentaran llegar a un acuerdo, la suma no sería suficiente, ya que se quedarían en 37 escaños.

De su partido
El Supremo sí ve lo que Alvise no quiere ver: investiga al eurodiputado por cinco delitos, incluyendo blanqueo y financiación ilegal
Los detalles Aunque el agitador ultra asegura que el pago de 100.000 euros que le dio 'CryptoSpain' fue para gastos personales, la Fiscalía considera que lo hizo para financiar su campaña europea, algo que también afirma el empresario en su declaración.