Apagón en Madrid

Renfe procede a evacuar a más de 30.000 personas de trenes varados por el apagón

El contexto
El ministro de Transportes, Óscar Puente, asegura que "la máxima prioridad en este momento es rescatar y atender a los viajeros atrapados en trenes que estaban operando en el momento de producirse el apagón" que ha afectado a España y Portugal.

Apagón eléctrico masivo. Madrid 28 de abril de 2025. Fecha: 28/04/2025.

Renfe prevé evacuar a lo largo del día a entre 30.000 y 35.000 pasajeros que se han quedado atrapados dentro de los trenes tras el apagón vivido en toda España a partir de las 12:30 horas de este lunes.

Aunque en algunas zonas de España ya se ha conseguido retomar el suministro eléctrico, concretamente ya se vive con más normalidad en áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía, donde ha vuelto el suministro a partir de las 17:00 horas. Poco después, a las 19:00 horas, se sumaban Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla - La Mancha.

Pese a ello, según ha calculado Renfe, en estos momentos habría entre 30.000 y 35.000 personas aún atrapadas en diversos trenes que, a su vez, se han quedado parados en las vías o en medio de su recorrido al producirse este apagón masivo.

Hasta 116 trenes, con una capacidad media para 300 pasajeros. Estos son los vehículos que estaban en funcionamiento y con pasajeros a las 12:30 horas de este lunes, cuando se ha ido la luz.

La prioridad: "Rescatar a los pasajeros"

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha dicho en X que "la máxima prioridad en este momento es rescatar y atender a los viajeros atrapados en trenes que estaban operando en el momento de producirse el apagón".

"Seguimos con la situación muy complicada en Alta Velocidad", ha señalado Puente.

Según sus datos, hay 14 trenes en esta situación en la línea Madrid-Sevilla; otros 8 en la Madrid-Barcelona; dos en el trayecto Antequera-Granada, uno en Venta de Baños y otro más en Pajares. El gestor de las infraestructuras ferroviarias, Adif, mantendrá esta noche abiertas las estaciones de Atocha y Chamartín, ambas en Madrid, Sants (Barcelona), Bilbao, Valencia, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid y Málaga, ha informado el ministro en su cuenta de X.

Mientras tanto, autoridades y expertos continúan con los trabajos y coordinándose con las empresas del sector eléctrico para poder retomar, aunque sea poco a poco, el servicio en todo el territorio de la península Ibérica. Pues Portugal también se ha visto afectado.