Basado en el modelo sueco

Así es el kit de supervivencia para 72 horas con el que Francia prepara para emergencias a sus ciudadanos

Los detalles A partir de este verano, todos los hogares recibirán un manual con instrucciones detalladas sobre los elementos clave que deben incluir en su mochila de emergencia: agua potable, alimentos no perecederos y ropa de abrigo, entre otros.

Francia prepara a sus ciudadanos para emergencias: así es un kit de supervivencia para 72 horas

En un esfuerzo por garantizar la seguridad y preparación de sus ciudadanos ante desastres imprevistos, Francia está implementando un nuevo manual de emergencia basado en el modelo sueco. Este manual, que se enviará a todos los hogares franceses este verano, detalla los elementos esenciales que deben incluirse en un kit de supervivencia para las primeras 72 horas tras un gran desastre.

En qué casos (más allá de una guerra en Europa) haría falta un kit de supervivencia

Durante ese período, las autoridades advierten que las primeras 72 horas son las más difíciles. Por eso, los ciudadanos deben estar listos con una mochila equipada con lo necesario para sobrevivir hasta que la situación se estabilice. Entre los elementos clave del kit se incluyen:

  • Agua potable: seis litros por persona en botellas pequeñas
  • Alimentos no perecederos: conservas y otros productos que no requieran cocción
  • Herramientas: una navaja multiusos, ropa de abrigo, manta de emergencia y, si es necesario, gafas de repuesto
  • Salud y primeros auxilios: medicamentos personales, un botiquín con tiritas, esparadrapo, alcohol o gasa.
  • Iluminación: linterna con pilas de repuesto, velas y mechero

Además, se hace énfasis en la importancia de llevar documentos esenciales fotocopiados, como el DNI y recetas médicas, dentro de una bolsa impermeable. Se recomienda también tener un duplicado de las llaves del coche y de la casa, y retirar algo de dinero en efectivo, ya que podría haber interrupciones en los cajeros automáticos.

El manual también sugiere incluir algún juego o actividad recreativa para aliviar la tensión y el estrés en caso de que la situación se prolongue. Una vez todo esté empaquetado, la mochila debe colocarse en un lugar de fácil acceso para ser utilizada rápidamente en cualquier emergencia.

Con esta iniciativa, Francia busca que sus ciudadanos estén mejor preparados para afrontar imprevistos y minimizar el impacto de desastres inesperados.

Y no sólo Francia: Bruselas quiere que todos los europeos estemos preparados por si estalla una guerra, pero también ante posibles ciberataques, pandemias o efectos de la crisis climática. En este sentido, la Comisión Europea ha detallado una serie de puntos clave, incluidos en la Estrategia de Preparación de la UE que Ursula Von der Leyen presenta este miércoles, y que prevé una especie de kit de supervivencia europeo básico para tres días.