Muestra comentarios recibidos
La alcaldesa de Sabadell denuncia amenazas e insultos tras condenar los altercados a las puertas de un local okupado
Los detalles "Las líneas rojas no se pueden traspasar", ha afirmado Marta Farrés en su perfil de Instagram, donde ha mostrado comentarios de odio que ha recibido tras censurar a los "radicales" que causaron altercados en una protesta contra las okupaciones.

La alcaldesa de Sabadell (Barcelona), Marta Farrés, denunciará ante los Mossos d'Esquadra las amenazas e insultos que ha recibido en las últimas horas a través de redes sociales, tras censurar a los "radicales" que causaron altercados en una protesta contra las okupaciones ilegales.
"Las líneas rojas no se pueden traspasar", ha afirmado Farrés en su cuenta de Instagram, donde ha publicado varios "comentarios de odio" que ha recibido, entre los que figuran insultos machistas y advertencias como "yo localizaría su vivienda y le tiraría ácido sulfúrico en la cara".
En este sentido, la política ha señalado que "la discrepancia es legítima", pero ha dicho que "no puede ser una excusa para el 'todo vale'". "Es necesaria una reflexión sobre el nivel de toxicidad que algunas personas están dispuestas a llegar, escondiéndose tras el anonimato que les ofrecen las redes sociales", ha manifestado.
La alcaldesa de Sabadell compareció este viernes en rueda de prensa junto a Enric Cervelló, comisario jefe de los Mossos en Sabadell, tras la noche de alborotos provocados por un grupo de personas que se concentraron a las puertas de un local okupado del municipio, convocadas por WhatsApp y alentadas por algunos perfiles de ultraderecha.
Así, se vivieron momentos de tensión a las puertas del local okupado, donde se concentraron unas 300 personas, convocadas por Vox, en una protesta que obligó a los Mossos d'Esquadra a desplegarse para evitar nuevos incidentes. El local, no obstante, se encuentra vacío desde el miércoles, cuando lo abandonó el grupo de personas que lo okupaba, varios de los cuales fueron después detenidos acusados de hurtos y otros delitos leves.
Así fue la batalla campal que acabó con un detenido
La concentración contra la okupación derivó en altercados, con una persona herida por arma blanca, un menor detenido como presunto autor del apuñalamiento y con el lanzamiento de objetos contra la línea policial que separaba el local de los concentrados.

Farrés aseguró que el consistorio es "absolutamente contundente" frente a la multirreincidencia y la oKupación conflictiva, pero también contra las personas "radicales" que "actúan fuera de la ley" y provocaron los disturbios.