10 años en el cargo
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia (PNV), abandona el cargo
Los detalles Goia ha convocado a los medios de comunicación en el Ayuntamiento a las 11:00 horas, momento en el que detallará las razones de su renuncia. La dimisión se formalizará en un próximo pleno ordinario.

Resumen IA supervisado
Eneko Goia, alcalde de San Sebastián, anunciará su dimisión este jueves mediante una declaración institucional, según fuentes del PNV. La renuncia se formalizará en un próximo pleno ordinario. Goia, que accedió al cargo en 2015 tras la victoria del PNV y ha encabezado el gobierno donostiarra durante tres mandatos consecutivos, detallará las razones de su decisión en una rueda de prensa convocada a las 11:00 horas en el Ayuntamiento. Jon Insausti, concejal de Cultura, Deporte y Turismo, es el principal candidato a sucederle. Durante su gestión, Goia ha gobernado en coalición con el PSE-EE.
* Resumen supervisado por periodistas.
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, dejará su cargo al frente del consistorio de la capital guipuzcoana, una decisión que hará pública este jueves mediante una declaración institucional, según han confirmado fuentes del PNV.
Goia ha convocado a los medios de comunicación en el Ayuntamiento a las 11:00 horas, momento en el que detallará las razones de su renuncia. La dimisión se formalizará en un próximo pleno ordinario.
Fuentes del partido explican que concluye un ciclo político y que ha llegado el momento de renovar liderazgos, en un territorio donde los últimos procesos electorales han evidenciado cierto desgaste. El concejal de Cultura, Deporte y Turismo, Jon Insausti, se perfila como principal candidato para sucederle.
Licenciado en Derecho, Goia fue parlamentario vasco y diputado de Infraestructuras Viarias hasta 2011, además de portavoz de la Diputación de Gipuzkoa bajo el mandato de Markel Olano. Su trayectoria política se consolidó en 2015, cuando el PNV recuperó la Alcaldía tras la etapa de EH Bildu (2011-2015) y puso fin a la era de Odón Elorza (PSE-EE). Desde entonces, Goia ha encabezado el consistorio durante tres mandatos consecutivos, siempre en coalición con el PSE-EE.
Su salida se enmarca en el proceso de renovación que el PNV impulsa en las principales alcaldías vascas, en un momento en el que EH Bildu crece en intención de voto. Según el último sondeo de EiTB, la coalición abertzale recortaría distancias en Gipuzkoa respecto al PNV, con quien ya compitió voto a voto en las elecciones municipales de 2023 y autonómicas de 2024.