Acelerar la paz

Zelenski revela que está en intensas conversaciones con Trump para alcanzar la paz para Ucrania

Lo que ha dicho Zelenski ha asegurado que las negociaciones con EEUU para alcanzar la paz se han intensificado. También ha dicho que la semana que viene será de mucho trabajo en Europa, en EEUU y en Arabia Saudí. Ahí se reunirá el equipo ucraniano con la delegación estadounidense con el objetivo de acelerar la paz.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski

Las negociaciones con Estados Unidos para alcanzar la paz se han intensificado. Así lo ha asegurado el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un video que ha publicado este viernes en sus redes sociales.

"Hoy, durante todo el día, el trabajo más intenso hasta la fecha ha estado en curso con el equipo del presidente Trump", ha anunciado Zelenski. Así, el presidente ucraniano ha continuado diciendo que el trabajo con la Casa Blanca ha sido "en varios niveles" y "con muchas llamadas telefónicas". "La agenda es clara: la paz lo antes posible y una seguridad confiable", ha asegurado.

De esta manera, Zelenski ha dicho que están trabajando ahora centrados en esos pasos necesarios para alcanzar esa paz duradera. Habla de que la semana que viene será de mucho trabajo tanto en Europa, como en EEUU, como en Arabia Saudí. Ahí será donde se reúna el equipo ucraniano con la delegación estadounidense con el objetivo de acelerar la paz y fortalecer las bases de seguridad.

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, confirmó este jueves que la Administración estadounidense y el Gobierno de Ucrania están negociando una posible reunión en Arabia Saudí con vistas a avanzar en un acuerdo que ponga fin a la invasión rusa, iniciada en febrero de 2022.

"Estamos en discusiones para coordinar una reunión con los ucranianos en Riad, o potencialmente en Yeda. La ciudad está cambiando un poco, pero será Arabia Saudí. La idea es poner en marcha un entorno de trabajo para un acuerdo de paz y un alto el fuego inicial", manifestó Witkoff a la prensa frente a la Casa Blanca.

Trump amenaza a Rusia con sanciones "a gran escala" hasta que pacte un acuerdo de paz con Ucrania

Este mismo viernes Donald Trump ha amenazado con imponer sanciones "a gran escala" Rusia si no están dispuestos a alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania. Es el mismo que hasta ahora solo tenía buenas palabras para Putin. Por eso, sorprende este giro de guion totalmente inesperado que, en realidad, también encaja a la perfección con la forma de hacer política del trumpismo.

El presidente estadounidense ha subrayado que el país agresor "está masacrando a Ucrania en el campo de batalla ahora mismo", y ha lanzado un llamamiento a los dos países a "sentarse ya a la mesa de negociaciones". Donald Trump también ha asegurado en su intervención que es "más fácil negociar con Rusia que con Ucrania".

El Ministro de exteriores de Zelenski asegura haber tenido una conversación constructiva con el Secretario de Estado de Donald Trump. De hecho, otro miembro del Gobierno estadounidense, asegura que Marco Rubio, el secretario de estado, irá a Arabia Saudí para las negociaciones de paz, y la gran novedad es que Ucrania también estará presente en esa reunión.