Un funeral lleno de líderes

El Vaticano se convierte en el epicentro del tablero geopolítico: Zelenski aprovecha la cita para negociar la paz

Los detalles
El presidente ucraniano se ha reunido con Donald Trump, Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni y Ursula Von der Leyen tras el funeral del papa Francisco. EL presidente francés lanza un mensaje a Rusia: "Ahora le toca al presidente Putin demostrar que realmente desea la paz".

Emmanuel Macron, Keir Starmer, Donald Trump y Volodímir Zelenski.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Del epicentro del cristianismo a la capital del mundo. En eso se ha convertido la Ciudad del Vaticano este sábado durante el funeral del papa Francisco. Un funeral que ha concentrado a casi medio millón de personas y a más de 150 jefes de Estado y de Gobierno, lo que ha hecho que en la plaza de San Pedro no solo se hayan pronunciado mensajes de recuerdo al sumo pontífice, ya que allí se han producido movimientos que pueden suponer un cambio de paradigma en el panorama geopolítico.

Pero si hay un mandatario que se ha llevado toda la atención ha sido Volodímir Zelenski. El presidente ucraniano ha sido el mandatario más buscado por todos, incluido por Donald Trump, con quien se ha reunido por primera vez después de que en febrero saltasen por los aires las relaciones entre ambos gobiernos como consecuencia de la encerrona que le prepararon el líder republicano y su vicepresidente, JD Vance, en la Casa Blanca.

"Ha sido una reunión muy simbólica que podría convertirse en histórica si logramos resultados conjuntos", ha dicho Trump al concluir el funeral de Francisco I. Sin embargo, no ha puesto mucho de su parte para lograr esos resultados, ya que le ha denegado a Zelenski una segunda reunión por la tarde para tratar las condiciones de un posible acuerdo de paz que ponga fin a la guerra con Rusia.

Sin embargo, el presidente ucraniano no ha perdido el tiempo y se ha reunido con los principales líderes europeos, como con el primer ministro británico, Keir Starmer, quien le ha mostrado su apoyo para "establecer un alto el fuego completo e incondicional y desarrollar más garantías de seguridad".

"La urgencia de un alto el fuego"

Macron también ha dialogado con Zelenski en el Vaticano tras el funeral. Un encuentro que para el presidente francés ha sido "muy positivo" y del que ha salido con deberes para el Kremlin: "Ahora le toca al presidente Putin demostrar que realmente desea la paz".

Unos deberes que comparte la primera ministra Italiana, Giorgia Meloni, que ha resaltado " inmediato e incondicional, así como la necesidad de un compromiso concreto de Moscú para iniciar un proceso de paz".

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, también se ha reunido con el líder ucraniano y le ha prometido "apoyo en la mesa de negociaciones para lograr una paz justa y duradera". De hecho, ha dejado abierta la puerta de Ucrania a la UE, elogiando "los pasos que está dando Ucrania para ganarse su lugar en nuestra familia de naciones".

Apoyos de todos menos de un Donald Trump que, una vez más, se ha ido antes de tiempo y dejando de lado a Zelenski y a Ucrania.