guerra en gaza

Las familias de los rehenes protestas ante la casa de Netanyahu tras la intensificación de los ataques en Gaza

Los detalles El Foro de Familias de Rehenes denuncia que "el primer ministro Netanyahu está sacrificando deliberadamente a los cautivos por intereses políticos, ignorando las advertencias del jefe del Estado Mayor y del aparato de seguridad".

El Foro de Familiares de RehenesEl Foro de Familiares de RehenesEP

Mientras Gaza "arde", como ha proclamado el ministro de Defensa, Israel Katz, en su cuenta de X para describir la magnitud de una operación que —según el Ejército— busca desmantelar los últimos reductos de las brigadas de Hamás en la capital, los rehenes israelíes siguen bajo tierra y sus familias temen lo peor. "Cada bomba puede estar matando también a nuestros hijos", han advertido desde el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.

Así lo habían expresado este lunes en un comunicado, mostrando su preocupación por "los informes sobre la importante operación militar lanzada en la ciudad de Gaza". "Tras 710 noches de cautiverio por terroristas, esta podría ser la última para los rehenes que apenas sobreviven, y nuestra última oportunidad de localizar y recuperar a los fallecidos para un entierro digno", afirmaron.

En respuesta a ese temor, este martes varios familiares se dirigen hacia la residencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén, para protestar contra la ofensiva, que, aseguran, pone en riesgo a los rehenes. "El primer ministro Netanyahu está eligiendo deliberadamente sacrificarlos por consideraciones políticas, ignorando por completo las evaluaciones del jefe de Estado Mayor y del aparato de seguridad", sostienen sobre la operación militar destinada a tomar la capital gazatí y desplazar a su población. La medida, aprobada por el Gobierno israelí en agosto, contó con la oposición de la cúpula militar, que advertía que ponía en peligro a los 48 rehenes que aún permanecen en Gaza, de los cuales apenas una veintena sigue con vida.

Hamás mantiene en su poder a medio centenar de rehenes desde hace casi dos años, ocultos en la red de túneles de Gaza. Se teme que la mitad haya muerto meses atrás. La cuestión de los cautivos se ha convertido en el eje de la guerra: para Netanyahu, su liberación es condición previa a cualquier negociación; para Hamás, la última baza que le queda.

En este contexto, el grupo islamista ha vuelto a señalar este lunes directamente al primer ministro israelí."Netanyahu es el responsable último del destino de los rehenes", afirmó en un comunicado difundido por el diario palestino Filastin, afín al movimiento. "Es completamente responsable del futuro de los soldados que siguen secuestrados en Gaza. Sus políticas criminales no lograrán lo que no ha conseguido con los bombardeos y la guerra", añadieron.

El mensaje fue más alla: acusaron a Israel de apoyarse en "masacres y hambruna para subyugar al pueblo", algo que, aseguraron, "solo lleva al fracaso". "Nuestro pueblo y su resistencia valiente seguirán defendiendo la tierra y los derechos de los palestinos por todos los medios", remataron.