Victoria del líder euroescéptico
El ultranacionalista Simion gana la primera vuelta de las elecciones en Rumanía, según los sondeos
Los detalles El líder de AUR, de 38 años, es un claro admirador de Donald Trump y un defensor de los valores tradicionales y los "verdaderos rumanos", con una retórica que mezcla elementos nacionalistas, irredentistas, religiosos y populistas.

Resumen IA supervisado
George Simion, líder del partido ultranacionalista AUR, ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales repetidas en Rumanía, anuladas previamente por injerencia extranjera. Simion se enfrentará en la segunda vuelta, el 18 de mayo, a Crin Antonescu o Nicusor Dan, quienes están empatados en el segundo lugar según encuestas. Simion obtuvo entre 30,0 y 33,1 % de los votos, mientras que sus rivales alcanzaron entre el 21 y 23 %. La participación electoral fue del 50,68 %, ligeramente inferior a la anterior votación anulada. La UE y la OTAN observan con preocupación estas elecciones debido al posible triunfo de un populista euroescéptico.
* Resumen supervisado por periodistas.
George Simion, líder del partido ultranacionalista AUR, ganó este domingo la primera vuelta de la polémica repetición de las elecciones presidenciales en Rumanía, anuladas hace cinco meses por injerencia extranjera, según coinciden varias encuestas a pie de urna tras el final de la jornada electoral. En la segunda y decisiva vuelta electoral, el próximo 18 de mayo, Simion se medirá bien con el candidato oficialista, Crin Antonescu, o el aspirante independiente y alcalde de Bucarest, Nicusor Dan, que según los sondeos están virtualmente empatados en la segunda posición.
Según las dos encuestas publicadas por el canal de noticias Digi24, el candidato ultranacionalista obtuvo entre el 30,0 y 33,1% de los votos, mientras que sus rivales alcanzaron entre el 21 y el 23% de los votos. Cuarto, con un estimado 15%, sería el ex primer ministro socialdemócrata y ahora populista independiente Victor Ponta.
El margen de error de las encuestas es del 2%, por lo que el resultado final con respecto al segundo candidato más votado seguía siendo incierto al cierre de los colegios electorales a las 21.00 hora local (19.00 GMT).
Simion recibió en estas elecciones el apoyo del ultranacionalista y prorruso Calin Georgescu, ganador contra todo pronóstico en la primera vuelta electoral del 24 de noviembre pasado. El Tribunal Constitucional del país balcánico decidió el 6 de diciembre, apenas 48 horas antes de la entonces segunda vuelta, anular el proceso electoral al considerar comprobado que hubo una injerencia extranjera a favor Georgescu, sobre todo en su masiva campaña en redes sociales.
La Unión Europea (UE) y la OTAN, a las que pertenece Rumanía, y otros socios occidentales observan con especial interés y preocupación estas elecciones, de las que podría salir elegido un populista euroescéptico y contrario a las ayudas occidentales para la vecina Ucrania ante la invasión rusa.
Admirador de Trump
Simion es un admirador del presidente de EEUU, Donald Trump. El político de 38 años se presenta como un defensor de los valores tradicionales y los "verdaderos rumanos", con una retórica que mezcla elementos nacionalistas, irredentistas, religiosos y populistas. Su discurso, que también aboga por cierto proteccionismo económico y la unificación con Moldavia, ha encontrado eco especialmente entre votantes jóvenes, rurales y con menor nivel educativo.
El líder nacionalpopulista ha prometido que, si llega al poder, suspenderá la ayuda militar a Ucrania, y en una retórica similar a la del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, asegura que quiere "la paz" y una "tregua" en el conflicto desatado por la invasión rusa.
Simion se presentó en estas elecciones como el "heredero político" de Calin Georgescu, el ultranacionalista prorruso que ganó contra todo pronóstico la primera vuelta de los comicios anulados a finales del año pasado, gracias a una campaña en redes sociales supuestamente financiada desde Rusia.
La participación cae más de un punto
La participación hasta las 20.00 horas en la primera vuelta de las elecciones presidenciales que se celebra este domingo en Rumanía se ha situado en el 50,68 por ciento, o 9.116.092 votos.
La cifra es ligeramente inferior a la de la votación del 24 de noviembre, en las que votaron 9.219.366 personas, un 51,19 por ciento del censo hasta las 20.00 horas, informan medios rumanos.
Las urnas cierran a las 21.00 horas (20.00 horas en la España peninsular) en la repetición de los comicios tras la polémica desatada por la decisión del Tribunal Constitucional de anular el proceso de noviembre del año pasado tras la victoria del ultraderechista Calin Georgescu.
El dato de participación se desglosa en 4.559.031 votantes en regiones urbanas y 3.617.337 en zonas rurales. Además, 939.724 personas han votado en los centros habilitados en el extranjero. En Bucarest la participación es de 852.625 personas, el 47,86 por ciento del censo.