"El típico terrorismo ruso"
Destruir la red ferroviaria ucraniana, el nuevo objetivo de Putin en la guerra
¿Por qué es importante? La finalidad del Kremlin con el asedio a los trenes es aislar a la población, detener el flujo de armas y que no llegue la ayuda al frente.

Resumen IA supervisado
Rusia intensifica sus ataques en Ucrania, centrando ahora su ofensiva en la red ferroviaria del país. Tras asediar infraestructuras industriales y energéticas, el Kremlin busca aislar aún más a la población y detener el flujo de armas y ayuda hacia el frente. Los bombardeos rusos han afectado tanto a trenes de pasajeros como de mercancías, sembrando el pánico entre los ciudadanos. Según Yago Rodríguez, director de 'The Political Room', el objetivo es maximizar el impacto en zonas dependientes de la logística ferroviaria. A pesar de los ataques, Ucrania se esfuerza por reparar daños y mantener operativa su crucial red ferroviaria, símbolo de resiliencia y vital para la economía y la logística militar del país.
* Resumen supervisado por periodistas.
Rusia sigue atacando Ucrania masivamente para intentar conseguir una victoria que se les resiste. Y, tras haber asediado la infraestructura industrial y energética del país presidido por Volodímir Zelenski, el Kremlin tiene ahora un nuevo objetivo: la red ferroviaria.
Vladimir Putin ya ha bombardeado estaciones y vías con la finalidad de aislar aún más a la población ucraniana. La imagen de pasajeros teniendo que ser evacuados de sus trenes ante las amenazas de bombas rusas ya se repiten casi cada día.
Si bien es cierto que desde el principio de la guerra Rusia ha atacado la red ferroviaria, ahora se ha convertido en uno de sus principales objetivos. "Los rusos lo que están intentando hacer es maximizar sus efectos en zonas que dependen de la logística ferroviaria, en las cabezas ferroviarias y en general sobre toda la infraestructura de transporte de ferrocarril de Ucrania", comenta Yago Rodríguez, director de 'The Political Room'.
Además de aislar a la población, quieren detener el flujo de armas y ayuda hacia el frente. Pero, al hacerlo, no distinguen entre trenes de mercancías y trenes de pasajeros. "Atacan sistemáticamente, destruyendo una estación tras otra para detener los trenes de pasajeros y sembrar el pánico y la incredulidad entre la gente", relata Oleksandr Petrovskyi, director ejecutivo de Ferrocarriles de Ucrania 6531.
Hace dos semanas, Rusia lanzó dos ataques seguidos contra un tren al norte del país en el que murió una persona y decenas resultaron heridas. "Presencié el ataque justo ante mis ojos. Un dron impactó contra uno de los vagones", asegura Oleh Preshchepa, instructor de maquinistas de Ferrocarriles Ucranianos.
Para Zelenski, esto es "el típico terrorismo ruso": "Uno de los impactos fue directo a un tren, un tren normal, sin ningún propósito militar". Desde el Kremlin saben que el sistema ferroviario de Ucrania es un símbolo de resiliencia en el país que ha permitido evacuar a millones de personas y, a pesar de la invasión, nunca se ha detenido.
"La red ferroviaria ucraniana es absolutamente clave en la guerra porque permite mantener medianamente las finanzas del Estado ucraniano al permitir la exportación de productos. Y en segundo lugar porque es fundamental para toda la logística militar", añade Yago Rodríguez.
Por eso, tras cada ataque, Ucrania saca fuerzas para reparar los daños y que sus trenes sigan circulando.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.