De manera provisional
Texas aprueba un nuevo mapa electoral avalado por Trump que refuerza la ventaja del Partido Republicano
Los detalles La Cámara de Representantes de Texas ha aprobado un nuevo mapa electoral que permitiría a los republicanos conseguir cinco nuevos distritos congresionales y, así, aumentar en cinco sus representantes en el Capitolio.

Resumen IA supervisado
La Cámara de Representantes de Texas, controlada por los republicanos, ha aprobado un proyecto de ley que rediseñará el mapa electoral del estado, lo que garantizaría al Partido Republicano la victoria en cinco distritos adicionales. Con una votación de 88 a favor y 52 en contra, el proyecto HB4, respaldado por Donald Trump, busca asegurar la mayoría republicana en las elecciones intermedias de 2026. A pesar de las protestas demócratas, el proyecto avanza al Senado para su debate. Si se aprueba, los republicanos podrían controlar 30 de los 38 escaños de Texas en la Cámara Baja. Otros estados, como Ohio y Florida, podrían seguir este ejemplo. Mientras, en California, el gobernador demócrata Gavin Newsom planea un nuevo mapa electoral para contrarrestar estos esfuerzos republicanos.
* Resumen supervisado por periodistas.
El estado de Texas ha dado un paso que promete alterar la política en Estados Unidos. Este miércoles, la Cámara de Representantes de Texas, dominada por los republicanos, ha aprobado un proyecto que modificará el mapa electoral de la región y, de esta manera, reforzaría el poder del Partido Republicano garantizándole la victoria en cinco distritos, lo que supone tener cinco representantes más en el Capitolio.
Con una votación de 88 a favor y 52 en contra, la Cámara de Representantes de Texas ha dado el visto bueno a una idea apoyada por Donald Trump, denominada HB4, para tratar de mantener la mayoría republicana de cara a las elecciones intermedias en Estados Unidos que se celebrarán en 2026.
De esta manera, el Partido Republicano se aseguraría ganar en cinco distritos congresionales y así tener más representantes en el Capitolio, aunque no deja de ser un proyecto aprobado de manera provisional y que necesitará la aprobación del Senado, que iniciará el debate sobre ello este mismo jueves.
El proyecto se ha sacado adelante pese al insistente intento de los demócratas de evitar la votación, que han estado en protestas durante estas dos últimas semanas. No obstante, la mayoría republicana en la Cámara ha rechazado todos los cambios propuestos por los demócratas alegando que el mapa cumple con la ley, como ha defendido el representante estatal Todd Hunter, autor de la HB4. En medio del acalorado debate, Hunter reconoció que el objetivo fundamental de este plan es "mejorar el desempeño político" republicano, lo que aumentó las protestas de constituyentes que se han manifestado en el Capitolio texano en oposición al nuevo mapa.
Este nuevo mapa amenaza varios de los distritos que actualmente están representados por demócratas. Ramón Romero Jr., elegido en seis ocasiones por el distrito que incluye Fort Worth (uno de los posibles afectados), ha aseverado que Estados Unidos "debe ser un lugar" donde el pueblo escoge a sus representantes, no por una elección dónde ya se sabe quién va a ganar. "Este rediseño de estos mapas es como nos quitan de la mesa en la que ya estamos, nos quitan nuestras voces donde ya teníamos una y nos dejan en silencio y no nos quieren escuchar", afirma.
Y es que, de su aprobación final, los republicanos podrían pasar a controlar 30 de los 38 escaños que le corresponden a Texas en la Cámara Baja, lo que supone un aumento de cinco escaños a escasos meses de que se produzcan las elecciones legislativas generales de 2026, en las que se renovará la totalidad de la Cámara Baja y un tercio del Senado.
Ahora bien, el paso de Texas lo podrían seguir barios estados más. Otros también de mayoría republicana, como Ohio o Florida, también plantean adherirse a esa idea, apoyada públicamente por Trump en redes sociales.
Eso sí, parece que el que más cerca está de seguir el paso de los tejanos es California. La semana pasada, el gobernador Gavin Newsom (demócrata), convocó elecciones para este noviembre noviembre para aprobar un nuevo mapa del Congreso que ayude al Partido Demócrata a obtener cinco escaños más en la Cámara de Representantes en 2026 y contrarrestar los esfuerzos republicanos para retener la mayoría.