Derechos de los trabajadores

La muerte de una guía turística en el Coliseo cuestiona las condiciones de trabajo del sector

Los detalles La mujer, de 56 años, ha fallecido por un supuesto golpe de calor tras subir unas escaleras mientras trabajaba como guía oficial del Coliseo. Tras el suceso, ni siquiera se cancelaron las visitas al anfiteatro.

Imagen de archivo del Coliseo de Roma.Imagen de archivo del Coliseo de Roma.Europa Press

La muerte de una guía turística italiana mientras se encontraba con un grupo en el Coliseo de Roma, por lo que se cree un golpe de calor, ha abierto el debate sobre las condiciones de trabajo, también bajo el intenso calor de estos días. La víctima, Maria Giovanna Giammarino, de 56 años, se desplomó sobre las 18:00 de este martes tras subir unas escaleras mientras trabajaba como guía oficial del Coliseo, según explicaron anoche los medios de comunicación.

"En nombre de toda la Administración, expreso mi cercanía y mis más sinceras condolencias a su familia y a todos sus colegas", ha declarado el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, en un comunicado. La noticia de su muerte también causó la protesta de sus seres queridos, que en las redes sociales reivindicaron "la necesidad de nuevas normas para proteger la profesión". En el texto se destacan "los riesgos y el desgaste de una profesión que requiere un gran esfuerzo físico, en un contexto como el del Coliseo, frecuentado por miles de personas".

Reclaman "regulaciones específicas y pólizas de seguro que ofrezcan una mayor protección sanitaria". La mayor parte de los guías turísticos suelen ser autónomos que se ven obligados a trabar incluso en "condiciones sanitarias precarias". El sindicato solicita ahora información sobre las causas de su fallecimiento: "Empezando por los horarios de trabajo y la temperatura".

Del mismo modo, también se pone en entredicho que tras la tragedia no se cerrase y se cancelasen las visitas al Coliseo. "Si bien es cierto que las visitas guiadas se reservan con mucha antelación, el sentimiento de condolencia debe prevalecer sobre cualquier evento o iniciativa", subraya el comunicado emitido por CGIL, Filcams y Fp Cgil.