AUMENTARÁ EL DÉFICIT DEL PAÍS

El Senado de EEUU aprueba la bajada masiva de impuestos defendida por Trump y dirigida a grandes rentas

Donald Trump se sale con la suya y consigue que la bajada de impuestos a los más ricos sea una realidad. El Senado de EEUU ha aprobado el mayor recorte impositivo desde 1986, una votación que se ha visto interrumpida en varias ocasiones por las muestras de rechazo de la oposición.

El presidente de EE UU, Donald TrumpEl presidente de EE UU, Donald TrumpAgencia EFE

El Senado de Estados Unidos aprobó la bajada masiva de impuestos promovida por el presidente, Donald Trump, que está dirigida fundamentalmente a las grandes rentas y a las empresas.

La reforma fiscal quedó aprobada con 51 votos a favor (todos republicanos) y 48 en contra, todos los demócratas. La votación se vio interrumpida en varias ocasiones por gritos de opositores a la reforma impositiva que estaban en la galería de la Cámara Alta.

Trump reconoce a Jerusalén como la capital de Israel y anuncia un plan para trasladar la embajada allí
Vínculos religiosos y económicos, lo que hay detrás de la decisión de Trump sobre JerusalénlaSexta.com

Aunque el plan de los republicanos era que el Congreso aprobase el proyecto, el voto que emitió la Cámara de Representantes quedó invalidado por tecnicismos y deberá repetirse. El resultado del voto invalidado en la Cámara Baja fue de 227 a favor (todos republicanos) y 203 en contra (los demócratas y 12 votos conservadores).

Si el resultado se repite y el proyecto queda finalmente aprobado por el Congreso, Trump podrá ratificarlo. El texto está fundamentalmente dirigido a recortar impuestos a las empresas, al reducir sus aportes al fisco de un 35% a un 21%, y a las grandes rentas, con la creación de siete nuevas horquillas de pago fiscal para los individuos.

Donald Trump
Cruce críticas entre Theresa May y Donald Trump por los retuits de vídeos de un grupo de ultraderechalaSexta.com

Según el cálculo efectuado por la Oficina independiente de Presupuesto del Congreso (CBO), la reforma que impulsan los republicanos sumará 1,45 billones al déficit nacional de Estados Unidos en la próxima década.

Otro de los puntos destacados es las reducción de impuesto de sucesiones: la reforma dobla la actual cifra libre de impuestos en las herencias, que pasa de 5,5 a 11 millones de dólares para los individuos y de 11 a 22 millones para los matrimonios.

Donald Trump
Donald Trump incluye a Corea del Norte en la lista de países patrocinadores del terrorismolaSexta.com | EFE

Estas y otras medidas forman parte del que se considera como el mayor recorte impositivo desde el de Ronald Reagan en 1986. Además de la bajada de impuestos, los republicanos han incluido aspectos todavía más controvertidos dentro de su reforma fiscal.

Por un lado, deroga la obligación a todos los ciudadanos de tener un seguro médico que figura en la actual ley sanitaria, conocida como Obamacare; y por el otro, autoriza por primera vez las prospecciones de gas y petróleo en una parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico.