La ministra del Interior de Reino Unido, Priti Patel, ha firmado este viernes la orden que autoriza la extradición a Estados Unidos del fundador de Wikileaks, Julian Assange, acusado de cargos de espionaje por la filtración de miles de documentos secretos, si bien cabe un nuevo recurso sobre esta decisión.
Assange ha tratado en vano de que los tribunales británicos impidan su traslado al país norteamericano, bajo el argumento de su delicada salud y la dura condena que le puede ser impuesta.
"Los tribunales de Reino Unido no han determinado que fuese represivo, injusto o un abuso procedimental extraditar a Assange", por lo que el Ministerio del Interior ha explicado que, en este caso, no cabe más que dar el visto bueno administrativo al traslado.
Se enfrenta a 175 años de prisión
El periodista Sandro Pozzi ha asegurado que "va a ser un proceso complicado", ya que Assange "se enfrenta ahora mismo a 18 cargos por espionaje, por aquella revelación que hizo de cientos de documentos diplomáticos y del Pentágono sobre la guerra contra el terror".
"Ahora se trata de ver cómo ese proceso se va a llevar a cabo, porque Assange se enfrenta a 175 años de prisión y lo más seguro es que vaya a una cárcel de máxima seguridad y esté confinado por completo", ha indicado Pozzi durante una intervención en el programa Al Rojo Vivo. "Eso lo que implica es que se va a poner en juicio también algo fundamental en Estados Unidos, las protecciones de la Primera Enmienda de la Constitución, la que protege a la libertad de prensa", ha agregado el periodista.
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: EEUU insta a China a presionar a Putin para finalizar la guerra
-
La tensión se eleva en Francia con fuertes enfrentamientos entre Policía y manifestantes por la reforma de las pensiones
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Xi Jinping invita a Putin a visitar China tras reforzar sus relaciones en Moscú
-
Putin alaba el "plan chino" como base para una posible solución en Ucrania tras su encuentro con Xi Jinping
-
Un juez canadiense se pronuncia a favor de la peineta como "un derecho consagrado por Dios"
Día oscuro para la libertad de prensa
WikiLeaks ha calificado esta decisión como un "día oscuro para la libertad de prensa y la democracia británica". "Cualquiera en este país que se preocupe por la libertad de expresión debería estar profundamente avergonzado de que la ministra del Interior haya aprobado la extradición de Julian Assange a EEUU, el país que planeó su asesinato", señala el portal en un comunicado.