VISITA DE ESTADO

Pedro Sánchez recibirá a Zelenski en España en los próximos días

¿Por qué es importante? Será la segunda visita oficial que realice a nuestro país. Se está intentando cerrar una visita al Museo Reina Sofía para que pueda apreciar el Guernica de Picasso.

Pedro Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días en España
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en los próximos días. No obstante, por motivos de seguridad no se ha concretado la fecha en la que volará. Este segundo viaje oficial estaba previsto para antes del verano, pero se pospuso por la muerte del papa Francisco. En su anterior visita -en mayo de 2024- se reunió con Felipe VI, fue recibido en Moncloa y visitó el Congreso de los Diputados.

Según ha podido saber laSexta, en esta ocasión Moncloa está trabajando para cerrar una visita al Museo Reina Sofía para que Zelenski pueda apreciar el 'Guernica' de Picasso. El líder ucraniano ha resaltado el simbolismo de esta obra en distintas ocasiones, de hecho, durante un discurso que pronunció ante la Cámara Baja en 2022 por vía telemática, llegó a comparar los bombardeos rusos a lo que ocurrió en 1937.

Desde que comenzase la invasión en 2022, España siempre ha mostrado su apoyo incondicional a la causa ucraniana y ha reiterado que lo mantendrá "el tiempo que sea necesario". A propósito, el pasado día 22 de octubre se sumó al plan de la OTAN, por el cual se financia la compra de armamento estadounidense que, posteriormente, se envía a Ucrania. Este mecanismo se ha denominado como 'Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania'.

¿Qué ocurrió en la primera visita de Zelenski a España?

En mayo de 2024 se produjo la primera visita de Zelenski a España y junto a Pedro Sánchez rubricaron un acuerdo por el cual nuestro país se comprometía a aportar 1.000 millones de euros en concepto de apoyo militar. Este pacto, que fue bautizado como 'Acuerdo de Cooperación en Materia de Seguridad', no especificaba qué tipo de apoyo se entregaría, ni qué tipo de armamento.

De hecho, el secretismo se mantuvo en la rueda de prensa posterior, cuando Pedro Sánchez tampoco dio más pistas, pero sí que detalló que España le estaba suministrando misiles de defensa antiaérea Patriot a Ucrania, así como anunció que se enviarían tanques Leopard y "munición".

Otro de los puntos fundamentales de dicho acuerdo era que España se comprometía a facilitar la entrada de Ucrania en la OTAN y la Unión Europea. "Defensa y seguridad, paz y reconstrucción, estas son nuestras prioridades", manifestó entonces Sánchez, quien aseguró que Ucrania podía contar con España.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.