Sucesión de temblores

Nuevos terremotos sacuden Afganistán tras el devastador seísmo que dejó más de 2.200 muertos

El contexto El domingo, un temblor de magnitud 6,0 golpeó el este del país, causando cientos de muertos y heridos. En las últimas horas se han registrado nuevos movimientos sísmicos en la misma zona.

Una víctima del terremoto del domingo junto a los escombros de una casa dañada en Kunar, AfganistánUna víctima del terremoto del domingo junto a los escombros de una casa dañada en Kunar, AfganistánEFE/EPA/SAMIULLAH POPAL

Un nuevo terremoto, esta vez de magnitud 5,2, ha vuelto a golpear el este de Afganistán. Ha ocurrido en la mañana de este viernes en la ciudad de Asadabad, situada en la misma región donde el pasado domingo un seísmo de magnitud 6,0 provocó al menos 2.205 muertos y 3.640 heridos, según el último recuento de las autoridades, que han ido elevando el balance de víctimas con el paso de los días.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha informado de que este último temblor se ha producido a las 06:00, hora local de Afganistán (la 01:30 GMT) y sitúa su epicentro a 39 kilómetros del suroeste de la ciudad de Asadabad, capital de la provincia de Kunar, que fue precisamente la más afectada por el terremoto del domingo, a una profundidad de 9,1 kilómetros.

Este nuevo seísmo se produce apenas unas horas después de que se registrara otro movimiento, este de magnitud 5,6, en la misma zona, sin que hasta el momento hayan trascendido nuevas afectaciones. Al letal temblor inicial, registrado a última hora del domingo, hora local, también le siguieron al menos dos réplicas de magnitud 5,2.

Los talibanes han confirmado hasta ahora 2.205 muertos y 3.640 heridos a causa del terremoto del pasado domingo, el más letal en las últimas décadas en este país asiático, que arrastra años de crisis humanitarias por las guerras, las catástrofes naturales y las crisis económicas y sociales. El terremoto ha puesto al límite la capacidad operativa del régimen talibán, que ha desplegado en la zona su principal recurso, sus soldados.