Muere a los 88 años

El mundo lamenta la muerte del papa Francisco: "Un hombre de paz y de diálogo"

Los detalles
Ha sido el cardenal Farrell quien ha dado la noticia del fallecimiento del sumo pontífice, que ha tenido lugar precisamente un Lunes de Pascua, y tras un domingo de homilía multitudinaria en la plaza de San Pedro que no ofició Francisco.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es recibido por el Papa Francisco en el Vaticano a 11 de octubre de 2024

El mundo está conmocionado tras conocer la muerte del papa Francisco, quien ha fallecido este lunes a los 88 años. Ha sido el cardenal Farrell quien ha dado la noticia del fallecimiento del sumo pontífice, que ha tenido lugar precisamente un Lunes de Pascua, y tras un domingo de homilía multitudinaria en la plaza de San Pedro que no ofició Francisco.

Pese a que, como ha indicado el Vaticano, el papa ha muerto a las 7:35 de la mañana, el anuncio lo han hecho en torno a las 10:00 de la mañana. Pocos minutos más tarde han comenzado a llegar las primeras reacciones: multitud de políticos y personajes públicos han lamentado su fallecimiento.

"Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo", ha asegurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un mensaje en su cuenta de X. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, también ha lamentado su muerte y ha hecho hincapié en que su "defensa de los débiles y su impulso renovador dejan un gran legado en la Iglesia y en el mundo". "Tuve el honor de conocer su cercanía, su simpatía, sus valores y su cariño por España. Francisco fue un hombre bueno y un gran Papa", ha añadido.

Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha destacado que "la historia lo recordará como un hombre bueno, justo y que siempre estuvo al lado de los más débiles y necesitados. Su ejemplo es hoy más necesario que nunca". El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha lamentado también su fallecimiento y lo ha definido como "un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones".

El papa "que ha luchado contra los abusos"

"El Papa que hablaba español y a punto estuvo de peregrinar a Santiago de Compostela. Ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones y pensamiento hasta el último instante", ha escrito el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien ha lamentado su fallecimiento. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha asegurado que "Madrid llora la partida del Papa Francisco, quien con su fe y dedicación al servicio de Dios y de la humanidad nos enseñó el verdadero camino del amor y la esperanza. Un ejemplo de humildad, compromiso y cercanía a los más necesitados".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lamentado su muerte y ha anunciado que habrá tres días de luto en Madrid por el fallecimiento del papa Francisco.

Por su parte, el presidente de Junts, Carles Puigdemont, ha afirmado que el fallecido Papa Francisco "supo entender los desafíos de la Iglesia en el mundo que se adivina". "El cristianismo pierde un hombre de bondad y de paz, inteligente y valiente", ha dicho en un mensaje de X.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, en cambio, ha afirmado que el pontífice fue "el jefe de la iglesia que ha luchado contra los abusos, que ha hecho realidad el Evangelio, y que ha construido una Iglesia al servicio de la justicia y la paz". "Admiramos con orgullo su legado", ha dicho.

Líderes mundiales se despiden del papa Francisco

El vicepresidente de EE UU, JD Vance, quien ha sido el último mandatario que se entrevistó con el papa Francisco este mismo domingo, ha lamentado la muerte del pontífice, recordando que estaba "muy enfermo" en su reunión.

"Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que le querían. Siempre le recordaré por la homilía que dio en los primeros días de la (pandemia de la) covid. Fue realmente muy hermosa", ha escrito el vicepresidente de Donald Trump.

Por su parte, la presidenta de Italia, Giorgia Meloni, ha expresado su tristeza por la muerte del papa Francisco, a quien ha definido como "un gran hombre y un gran pastor". "Tuve el privilegio de su amistad, de sus consejos y enseñanzas, que nunca faltaron, incluso en los momentos de mayor sufrimiento", ha escrito en un mensaje publicado en X.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha subrayado que Francisco "inspiró a millones de personas, mucho más allá de la Iglesia católica, con su humildad y su amor tan puro para los menos afortunados".