ERDOGAN HA SALIDO REFORZADO TRAS EL GOLPE

Casi 3.000 militares, más de 2.700 jueces… el golpe de Estado fallido en Turquía abre la puerta a purgas políticas

El golpe de Estado pretendía hacer caer al régimen pero ha reforzado la imagen del autoritario presidente turco, que ya empezado a tomar represalias. Casi 3.000 militares han sido detenidos y las purgas han alcanzado a los jueces.

Los legisladores asisten a una asamblea extraordinaria en el Parlamento de Turquía, en Ankara, Turquía.

Detenciones masivas tras la intentona golpista, casi 3.000 militares han sido arrestados. No es la única purga en marcha, también han sido destituidos más de 2.700 jueces y se han ordenado detener a nueve magistrados del Supremo. Era lo que se esperaba tras fracasar el golpe, un Erdogan reforzado pero aún más desconfiado. "Vamos a ver más purgas y más tensión dentro del Estado" dice Eduard Soler, analista de Cidob.

El presidente turco achaca lo ocurrido a su bestia negra, el clérigo Fetullah Gülen que se encuentra autoexiliado en Estados Unidos. Erdogan le acusa de haber creado un estado paralelo que pretende hacerle sombra y que se ha esforzado en desmantelar durante años: "Ha habido purgas muy fuertes en las fuerzas de seguridad, el aparato del Estado y la judicatura contra personas afines a este movimiento" explica Soler.

Algunos analistas creen que los responsables del golpe serían sectores afines a los altos mandos que fueron apartados de la cúpula militar. "Ha habido ajustes dentro de la jerarquía militar para colocar a gente más afín a Erdogan" dice Soler. Todo para restar influencia a un ejército que ha estado marcando el paso de la política turca durante décadas.