Reunión en Dinamarca

La UE insiste en que Rusia pague la destrucción de Ucrania y avisa de que no devolverá los activos rusos congelados

Sí, pero... A pesar del ultimátum de la Unión Europea, especialistas en derecho internacional explican que eso podría constituir una expropiación ilegal que deberían dirimir instancias como la Corte Internacional de Justicia.

Reunión de los ministros de Exteriores de la UE en Dinamarca
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Unión Europea ha lanzado un claro mensaje a Rusia por la guerra de Ucrania. Ha sido en la reunión informal de ministros de Exteriores de lo países miembros, en Dinamarca, donde han afirmado que serán los rusos los que paguen los destrozos causados en territorio ucraniano con su propio dinero.

Y es que la UE controla un total de 200.000 millones en activos rusos que están congelados desde la invasión de Ucrania, algo que dicen Rusia no va a recuperar si no paga lo que ha causado en el país presidido por Zelenski.

Así lo ha dicho Kaja Kallas, jefa diplomática de la UE, quien ha descartado prácticamente toda opción de desbloquear esos activos rusos congelados sin que haya indemnización a Ucrania.

Kallas ha pedido un debate "con argumentos" sobre la compleja cuestión en la que especialistas en derecho internacional explican que la confiscación de activos estatales rusos constituiría una expropiación ilegal que deberían dirimir instancias como la Corte Internacional de Justicia.

"Va a ser necesario emplearnos a fondo porque hay pros, contras y diferentes opiniones sobre esta cuestión. Hay que plantearse los riesgos y tener una estrategia de salida", dice Kallas.

Posteriormente, ha apostillado que sería "difícil de imaginar" que, en caso de un alto el fuego, Rusia recuperase esos activos si no ha pagado las correspondientes indemnizaciones a Ucrania.

Albares pide "actuar ya" en la guerra en Gaza

En la misma reunión, José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, ha insistido en pedir a sus homólogos europeos una respuesta clara para parar la guerra de Gaza.

"Hay que actuar ya. No podemos seguir viendo destrucción, muerte y hambruna. España ha propuesto un plan de acción a la UE para parar la guerra en Gaza", ha expresado.