Tensiones entre ambos países

India intensifica sus restricciones comerciales con Pakistán tras el atentado en Cachemira

El contexto
El país anuncia la prohibición inmediata de todas las importaciones directas e indirectas de bienes pakistaníes y alega preocupaciones sobre la seguridad nacional y políticas públicas. Por su parte, Pakistán ha anunció este sábado el "exitoso lanzamiento de entrenamiento de su Sistema de Armas Abdali".

El Ejército en las calles de Cachemira. El Ejército en las calles de Cachemira. Reuters
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Las tensiones entre India y Pakistán se acrecientan. El país anunció este sábado la prohibición inmediata de todas las importaciones directas e indirectas de bienes procedentes de Pakistán, intensificando las restricciones comerciales entre ambos países vecinos, tras la afirmación de Nueva Delhi de que existen "vínculos transfronterizos" con el atentado terrorista de Cachemira, que hace casi dos semanas causó 28 muertos.

La enmienda a la Política de Comercio Exterior de India prohíbe la "importación o el tránsito, directo o indirecto, de todos los bienes originarios o exportados desde Pakistán", alegando preocupaciones sobre la seguridad nacional y las políticas públicas, señala una notificación emitida el 2 de mayo por el Ministerio de Comercio, publicada este sábado.

La prohibición permanecerá vigente "hasta nueva orden", según el comunicado oficial. La Dirección General de Comercio Exterior, organismo responsable de regular el comercio exterior de la India, aclaró que cualquier excepción a esta prohibición integral requerirá la aprobación explícita del Gobierno indio. Esta medida supone un endurecimiento aún mayor de la postura de la India hacia Pakistán tras el ataque del 22 de abril contra decenas de turistas indios.

Medios indios, citando fuentes oficiales, aseguran además que el Gobierno indio está trabajando activamente para que Pakistán sea reincorporado a la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el organismo internacional de control del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Esta prohibición comercial se produce tras otras medidas importantes adoptadas en los días posteriores al ataque de Cachemira, que incluyen la suspensión del Tratado de Aguas del Indo, un acuerdo crucial que rige el reparto de aguas entre ambas naciones, la expulsión de diplomáticos, suspensión de visados y el cierre del espacio aéreo.

Entre los principales productos importados desde Pakistán se encuentran frutas y frutos secos, ciertas semillas oleaginosas y plantas medicinales, y productos químicos orgánicos. Mientras que las exportaciones de productos químicos orgánicos y farmacéuticos representaron aproximadamente el 60% de los envíos totales de la India a Pakistán entre abril y enero de 2024-25.

Pakistán entrena con misiles

Por su parte, Pakistán anunció este sábado el "exitoso lanzamiento de entrenamiento de su Sistema de Armas Abdali", un misil tierra-tierra con un alcance de 450 kilómetros, como parte del Ejercicio INDUS, en medio del clima de relaciones muy tensas con su vecina y ejercicios militares en curso entre ambas partes.

El objetivo declarado del lanzamiento de entrenamiento era garantizar la preparación operativa de las tropas y validar parámetros técnicos cruciales del misil, según un comunicado de Relaciones Públicas Interservicios (ISPR), la rama de medios del Ejército paquistaní. Estos parámetros incluían el sistema de navegación avanzado del Abdali y sus características de maniobrabilidad mejoradas, según el comunicado de ISPR.