"Riesgo potencial"
Iberia mantiene la cancelación de sus vuelos a Venezuela al menos hasta el 1 de diciembre
Las causas La compañía sigue las recomendaciones de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, que pide extremar la precaución ante el aumento de actividad militar y armas antiaéreas en la zona.

Resumen IA supervisado
Iberia ha anunciado que mantendrá la cancelación de sus vuelos a Venezuela hasta al menos el 1 de diciembre, siguiendo las recomendaciones de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). La decisión se debe a una alerta de la autoridad aérea estadounidense sobre una "situación potencialmente peligrosa" en la región, coincidiendo con un despliegue militar en el Caribe ordenado por Donald Trump. Air Europa y Plus Ultra también han suspendido sus vuelos a Caracas. AESA ha recomendado a las aerolíneas españolas evitar volar sobre el espacio aéreo venezolano debido al aumento de actividad militar y la falta de coordinación en la zona.
* Resumen supervisado por periodistas.
Iberia mantendrá la cancelación de sus vuelos a Venezuelaal menos hasta el próximo 1 de diciembre, según informó hoy e 'EFE' la compañía aérea. La medida ha sido tomada "en línea con las recomendaciones de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)", según explicó Iberia.
"La compañía continúa monitorizando la situación en colaboración con las autoridades aeronáuticas y retomará sus vuelos cuando se recuperen las plenas garantías de seguridad para las operaciones", agregó.
Las aerolíneas españolas Air Europa y Plus Ultra han suspendido sus vuelos previstos para mañana martes entre Madrid y Caracas, después de la alerta emitida el pasado viernes por la autoridad aérea estadounidense, que instó a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe ante "una situación potencialmente peligrosa en la región".
Fuentes de la aerolínea de Globalia, que ofrece cinco frecuencias semanales al país latinoamericano, han explicado este lunes a 'EFE' que, tras la decisión de cancelar su operativa con Venezuela, reanudará los vuelos entre Madrid y Caracas "cuando las condiciones sean adecuadas".
Por su parte, fuentes de Plus Ultra, que opera entre Madrid y Caracas con tres frecuencias semanales, han señalado a 'EFE' que, de momento, suspenden el vuelo que iban a operar este martes y mañana verán el resto de la operación entre ambas capitales.
Por tanto, ningún vuelo con destino a Venezuela saldrá mañana martes del aeropuerto de Madrid-Barajas, al igual que este lunes, ya que ninguna de las dos opera ese día, mientras que Iberia, que sí lo hace (tiene cinco frecuencias a la semana), anunció ya el sábado pasado que cancelaba sus operaciones con Caracas.
Alerta de EEUU
La autoridad aérea de Estados Unidos instó el pasado viernes a las aerolíneas a "extremar la precaución" ante lo que considera "una situación potencialmente peligrosa en la región", aviso que coincide con el despliegue militar ordenado por el presidente norteamericano, Donald Trump, en aguas del Caribe próximas a Venezuela para presionar al Gobierno de Nicolás Maduro.
Por su parte, Enaire ha publicado, a petición de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que, hasta el próximo 1 de diciembre, se recomienda fuertemente a los operadores aéreos civiles españoles no realizar ningún vuelo en el espacio aéreo dentro del Fir Maiquetia (SVZM), que abarca todo el territorio venezolano y se extiende hasta el Mar Caribe.
Esta recomendación se debe al potencial riesgo para la aviación civil por aumento de actividad militar, armas antiaéreas capaces a todas las altitudes y falta de coordinación entre las partes del conflicto, según el texto al que ha tenido acceso 'EFE'.
El miércoles se celebrará una reunión del Integrated Risk Assessment Group (IRAG) en la que se tratará, como uno de los temas de la agenda, la situación en dicho espacio aéreo.
AESA señala que seguirá monitorizando la situación con el fin de proporcionar a los operadores toda la información necesaria para sus respectivos análisis de riesgos.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.