Michail Chkhikvishvili
Extraditan a EEUU a un neonazi acusado de planear un gran atentado en Nueva York
Los detalles El Ministerio de Justicia de Moldavia ha extraditado a Estados Unidos al neonazi georgiano Michail Chkhikvishvili, acusado de estar preparando un atentado en la ciudad estadounidense y de incitar a la violencia en varios países.

Resumen IA supervisado
El Ministerio de Justicia de Moldavia ha extraditado a Estados Unidos al neonazi georgiano Michail Chkhikvishvili, de 21 años, acusado de planear un atentado en Nueva York y de incitar a la violencia mediante un manifiesto extremista. Chkhikvishvili, líder del Culto de Maníacos del Asesinato, fue arrestado en julio en Moldavia. La extradición fue posible gracias a la colaboración entre Moldavia y Estados Unidos. Chkhikvishvili aspiraba a superar el ataque de Breivik en Noruega, y sus incitaciones han motivado ataques globales, como un apuñalamiento en Turquía.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Ministerio de Justicia de Moldavia ha extraditado este jueves a Estados Unidos al neonazi georgiano Michail Chkhikvishvili, acusado de preparar un atentado en Nueva York y de incitar a la violencia en varios países a través de la publicación de un manifiesto extremista empleado como modelo de conducta por individuos acusados de ataques al público.
Chkhikvishvili, natural de Georgia y de 21 años de edad, ha sido extraditado al país estadounidense tras su arresto en julio de este año en Moldavia. El detenido era conocido por ser el líder del llamado Culto de Maníacos del Asesinato, un grupo extremista "de tendencias neonazis" que había realizado varias campañas para "reclutar" gente con vistas a la planificación de un "atentado masivo" en la ciudad de Nueva York.
"El acusado está acusado de reclutar a otros para matar a judíos, matar a minorías raciales y de proporcionar instrucciones sobre cómo cometer otros ataques letales, incluso atacar a niños durante las fiestas envenenándolos con dulces", ha explicado el director del FBI, Kash Patel.
"Estados Unidos agradece al Ministerio de Justicia de Moldavia, a la Fiscalía General y a innumerables agencias del Ministerio del Interior por este esfuerzo de un año para llevar a Chkhikvishvili ante la justicia. Este logro histórico no habría sido posible sin la sólida colaboración bilateral entre Estados Unidos y Moldavia, que ha fortalecido la seguridad tanto de la República de Moldavia como de Estados Unidos", ha señalado en un comunicado la Embajada estadounidense en Moldavia.
Según las autoridades, Chkhikvishvili quería que el ataque planeado fuera una "acción mayor que la de Breivik", en referencia a Anders Behring Breivik, un neonazi noruego que mató a 77 personas en un atentado con bomba y tiroteo masivo en Noruega en 2011. El acusado contó a otros su plan y afirmó haber cometido otros crímenes de odio mientras vivía en Brooklyn en 2022. Chkhikvishvili se jactó ante otros de estar "contento de haber asesinado" y de que "mataría a más", pero "obligaría a otros a asesinar primero".
Las incitaciones a la violencia de Chkhikvishvili han resultado en múltiples ataques y asesinatos en todo el mundo. En agosto de 2024, un individuo se transmitió en vivo apuñalando a aproximadamente cinco personas afuera de una mezquita en Eskisehir, Turquía, portando un chaleco táctico adornado con símbolos nazis. Un manifiesto atribuido al atacante incluía referencias explícitas a Chkhikvishvili y a declaraciones violentas realizadas por él.