¿Misión imposible?
La encrucijada de Meloni en Washington frente a un Trump inamovible mientras la UE contiene el aliento
El contexto La primera ministra italiana ha viajado a EEUU como la primera líder europea en abordar la guerra arancelaria con el republicano.

Resumen IA supervisado
Giorgia Meloni, primera ministra italiana, ha llegado a Estados Unidos con una misión complicada: equilibrar su afinidad ideológica con Donald Trump y las expectativas de la Unión Europea.Meloni se mostró irónica al afirmar que no sentía presión, aunque estaba decidida a representar a los 27 Estados miembros de la UE. Conocida por su "Italia primero", Meloni ha tenido una postura euroescéptica, pero ahora intenta distanciarse de su discurso extremista. La UE, por su parte, se prepara para un posible desacuerdo comercial, mientras Meloni busca una paz comercial.
* Resumen supervisado por periodistas.
Misión (casi) imposible se antoja la encomienda con la que la 'mariscala' Giorgia Meloni ha desembarcado en Estados Unidos (EEUU) por un Donald Trump al que, cual 'sheriff' sureño, es muy dífícil tirar de su caballo. Aunque, también por una Unión Europea (UE) que, merecidamente, recela. Con esta premisa se ha encontrado la primera ministra italiana se ha encontrado con su homólogo norteamericano quien le ha recibido en la Casa Blanca.
Algo de lo que ella misma ya era consciente en la jornada previa, cuando aseguraba tirando de ironía que no sentía "ninguna presión" por su reunión con el republicano. Eso sí, en sus palabras, acudía para hacer "todo lo posible, como siempre", siendo "muy consciente" de lo que representa y de lo que defiende.
En concreto, Meloni ha viajado a Washington representando a los 27 Estados miembros de la UE, que puertas adentro temen que defienda lo italiano primero y sacrifique al resto como parapeto. Y es que la 'Generala' doña Giorgia se ha movido entre un europeísmo muy sui generis. Por ejemplo, en 2019 aseguró que la capital del Viejo Continente "debería ser Roma".
De esta manera, su "Italia primero" de primer curso de 'trumpismo', cuyas claves hemos puesto en evidencia repetidamente en laSexta. Una de estas ocasiones rescatadas fue cuando en 2014 aseguró que "Italia debería decirle a Europa" que su deseo era "salir del euro", mientras que otra con fecha de 2015 sostenía que "no existe una solidaridad europea".
Una Meloni que para el economista Gonzalo Bernardos "ha sido lista", ya que logró ganar las elecciones en Italia "con un discurso extremista y ahora ha roto con él". Eso sí, Bernandos aclaraba en Al Rojo Vivo que la primera ministra italiana "tiene claro que su lealtad está con los italianos y no con Trump".
Frente a él, en su 'arsenal' Meloni lleva la tremenda afinidad ideológica con Trump, que ha iniciado esta guerra comercial. De hecho, fue la única líder europea que asistió a su última toma de posesión. Incluso, pasadas fiestas se las felicitó en su residencia de Mar-a-Lago. Por ello, y en prevención, la Comisión Europea continúa preparándose "para el potencial escenario (...) en el que no hay acuerdo", ha asegurado el comisario europeo de Justicia y Consumo, Michael McGrath. En definitiva, contiene el aliento ante esta "misión de paz comercial", que ha definido el Palacio Chigi.