TERCERA VEZ EN ESPAÑA
Drones, antidrones y un posible escudo antimisiles en forma de maletín: el fuerte dispositivo de seguridad de Zelenski en su tercera visita a España
¿Por qué es importante? El líder ucraniano ha estado acompañado en todo momento por un abultado grupo de guardaespaldas. De hecho, en su llegada al Congreso se ha podido ver a un posible escudo antimisiles.

Resumen IA supervisado
La tercera visita de Zelenski a España ha estado caracterizada por estrictas medidas de seguridad, con su llegada al Congreso de los Diputados siendo un claro ejemplo, donde sus escoltas tardaron más de dos minutos en asegurar el entorno. En el Congreso, acompañado por Francina Armengol y Pedro Rollán, Zelenski firmó el Libro de Honor y bromeó con los periodistas presentes. Luego, visitó la sede de Indra en Alcobendas para reunirse con empresarios de defensa, y más tarde, fue recibido por el rey Felipe VI en Zarzuela, quien reafirmó el apoyo de España. Finalmente, en Moncloa, Pedro Sánchez anunció una ayuda de 817 millones de euros para Ucrania.
* Resumen supervisado por periodistas.
La tercera visita de Zelenski ha estado marcada por las extremas medidas de seguridad. Tanto es así que durante los días previos no se ha sabido con exactitud el día o la hora a la que llegaba el mandatario ucraniano a España. Asimismo, allá donde ha ido ha estado en todo momento rodeado de guardaespaldas.
Una de las muestras más evidentes de este fuerte dispositivo ha sido su llegada al Congreso de los Diputados. El jefe del Ejecutivo ucraniano ha tardado dos minutos y trece segundos en bajar del coche oficial, el tiempo que han tardado sus escoltas en cerciorarse de que todo estaba correcto. De hecho, uno de ellos portaba un maletín que, según expertos en seguridad, parecía ser un escudo antimisiles. Además, la Policía Nacional ha desplegado su unidad de drones y antidrones, para evitar contratiempos.
¿Cómo ha sido el viaje de Zelenski?
La tercera visita de Zelenski a España ha comenzado con una visita a la Cámara Baja en la que ha estado acompañado por la presidenta de la misma, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. Durante su visita a la sede parlamentaria, el presidente ucraniano ha firmado el Libro de Honor y ha visualizado los agujeros que dejaron los disparos de Tejero durante el 23-F. También ha tenido tiempo para bromear sobre el aspecto de los periodistas que esperaban sentados en los sillones del hemiciclo. "Son más simpáticos", ha expresado.
Posteriormente, se ha dirigido a la sede de Indra en Alcobendas (Madrid), donde se ha reunido con empresarios de la industria de defensa. En esta ocasión ha estado acompañado por la ministra Margarita Robles y el presidente de la compañía, Ángel Escribano. Allí ha dado un paseo por las instalaciones y ha revisado sistemas antidrones y radares avanzados, así como distintos vehículos militares.
Después, ha sido recibido en Zarzuela por Felipe VI, con quien ha almorzado. Además, el monarca le ha transmitido el apoyo de España en todas las facetas posibles durante el tiempo que sea necesario. También le ha expresado su deseo de que fructifiquen las negociaciones para que Ucrania se pueda adherir a la Unión Europea junto a Moldavia.
La última parada ha sido la Moncloa, donde se ha encontrado con Pedro Sánchez. Al cabo de dicha cumbre, el primer ministro español ha anunciado la movilización de 817 millones de euros en ayuda militar, económica y humanitaria. Del total, 100 millones se enviarán a través del programa PURL de la OTAN.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.