Invitado estrella para Trump
Trump defiende a Bin Salmán por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi: "Son cosas que pasan. Él no sabía nada"
El contexto El príncipe heredero de Arabia Saudí, a quien la CIA apuntó como el responsable de ordenar el asesinato de Khashoggi en 2018, ha visitado la Casa Blanca con todos los honores.

Resumen IA supervisado
Donald Trump ha justificado el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, atribuido por la CIA al príncipe heredero saudí Mohamed bin Salmán, con un simple "Son cosas que pasan". Esta afirmación la realizó en el Despacho Oval tras recibir fastuosamente a Bin Salmán, convirtiéndolo de paria a invitado estrella. Durante la visita, Trump elogió al príncipe, calificándolo de "extremadamente respetable", y destacó su labor en derechos humanos, pese a las acusaciones de la CIA. El encuentro buscaba promover la venta de cazas F-35, destacando la inversión saudí de 600 mil millones de dólares en Estados Unidos, priorizando los negocios sobre los derechos humanos.
* Resumen supervisado por periodistas.
"Son cosas que pasan. Él no sabía nada, vamos a dejarlo así", con estas palabras ha justificado Donald Trump el asesinato en 2018 del periodista Jamal Khashoggi que, según un informe de la CIA, ordenó el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán.
El presidente de EEUU ha hecho esta afirmación en el Despacho Oval y tras un fastuoso recibimiento a Bin Salmán este martes, con un espectáculo de cazas incluido.
El príncipe heredero ha pasado de ser un paria en Estados Unidos a convertirse en el invitado estrella de Trump, que no ha escatimado en gestos con él. Hasta le ha hecho una visita guiada por los retratos de los presidentes. Parándose, por supuesto, en el suyo.
Antes de que comenzara su reunión, se ha deshecho en halagos ante la prensa y ha afirmado que "hoy tenemos aquí a un hombre extremadamente respetable".
Esta es la primera visita del príncipe a la Casa Blanca en siete años, desde que en 2018 Jamal Khashoggi fuese asesinado en un consulado saudí en Turquía. "Estoy muy orgulloso del trabajo que está haciendo. Lo que está haciendo es increíble, en términos de los derechos humanos y en todo lo demás", ha declarado Trump.
El republicano le ha situado como un defensor de los derechos humanos, pese a que la CIA le atribuye haber mandado el asesinato del periodista. Al ser preguntado al respecto, Trump no ha dudado en salir en su defensa.
"¿Quién eres tú?", ha preguntado a la periodista, que le ha respondido que es de 'ABC News'. "Fake News, ABC Fake News", le ha contestado. Incluso ha pedido que le quiten las credenciales a la cadena.
El encuentro con Bin Salmán estaba programado para intentar vender cazas F-35 estadounidenses al país árabe. "Han aceptado invertir 600 mil millones de dólares en Estados Unidos", ha celebrado Trump a la salida. Parece que para él, lo importante son los negocios, no tanto los derechos humanos.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.