Caso Epstein

La desclasificación de los archivos del caso Epstein ya cuenta con mayoría en la Cámara de Representantes de EEUU

¿Por qué es importante? Hasta 218 legisladores de ambos partidos firmaron una petición para forzar al presidente de la Cámara a llevar a cabo la votación, que solo ha contado con un voto en contra. Tras esto, Trump —señalado por los demócratas por su relación con Epstein tras aparecer en algunos documentos ya filtrados— se vio obligado a cambiar de postura y pidió a los republicanos que apoyasen la ley.

Magnate financiero, líder de una red de pederastia y amigo de Trump: así era Jeffrey Epstein
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Cámara de Representante de Estados Unidos ha aprobado este martes casi por unanimidad, con solo un voto en contra, la nueva ley para la desclasificación de los archivos del caso Epstein

Varios miembros de la Cámara baja del Congreso estadounidense ya habían asegurado este martes que preveían un apoyo "abrumador" para aprobar la ley para forzará al Departamento de Justicia a publicar los documentos del pederasta multimillonario Jeffrey Epstein.

"Espero que se apruebe por abrumadora mayoría en la Cámara de Representantes. No quiero que los políticos de Washington jueguen con ello. Tienen que aprobarlo en el Senado. No deben enmendarlo", aseguraba horas antes de la votación el legislador demócrata de California Ro Khanna, patrocinador de la ley.

El presidente estadounidense, Donald Trump, quien mantuvo una amistad con Epstein, dio un giro y anunció que está dispuesto a firmar la ley si esta es aprobada primero por la Cámara de Representantes y luego por el Senado.

Hasta 218 legisladores de ambos partidos firmaron una petición para forzar al presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, a hacerlo. Tras esto, Trump —señalado por los demócratas por su relación con Epstein tras aparecer en algunos documentos ya filtrados— cambió de postura y pidió a los republicanos que apoyasen la ley.

Taylor Greene, una firme aliada de Trump que en los últimos días ha protagonizado un enfrentamiento con el mandatario por el caso Epstein, aseguró que las mujeres que le acompañaban no son víctimas, sino supervivientes y cargó contra el presidente por llamarle "traidora" tras sumarse a la petición.

"Estas mujeres han librado la batalla más horrible que ninguna mujer debería tener que librar, y lo han hecho uniéndose y sin rendirse nunca. Eso es lo que hicimos al luchar tan duramente contra las personas más poderosas del mundo, incluso contra el presidente de EEUU, para que esta votación se llevara a cabo hoy", afirmó.

La congresista apuntó que la "verdadera prueba" será si, una vez aprobada la ley el Departamento de Justicia "hará públicos los expedientes o todo seguirá bloqueado por las investigaciones".

Haley Robson, una de las víctimas, aseguró que este asunto "no es político" y le mandó un mensaje al mandatario. "Estoy traumatizada, no soy estúpida", afirmó Robson tras decir que los intentos de los republicanos para dilatar el proceso han sometido a las víctimas a mucho estrés. «Lo que se está haciendo está mal, no está bien para tus propios intereses, pero esto es Estados Unidos. Esta es la tierra de la libertad".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.