DURANTE LA VISITA DE ZELENSKI
España moviliza 817 millones de euros para apoyo militar a Kyiv y la reconstrucción de Ucrania
¿Qué ha hecho aquí? Ha visitado el Congreso de los Diputados, se ha reunido con empresarios de la industria de defensa, se ha reunido con el rey y Sánchez, así como ha visitado el Museo de Arte Reina Sofía.

Resumen IA supervisado
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitó España, reuniéndose con el rey Felipe VI y el presidente Pedro Sánchez. Durante la visita, Sánchez anunció un paquete de ayuda de 817 millones de euros para Ucrania, destinado a apoyo militar, financiero, humanitario y reconstrucción. Zelenski también visitó el Congreso de los Diputados, la central de Indra y el Museo Reina Sofía, donde admiró el 'Guernica'. Además, se firmaron memorandos en economía, turismo y desinformación rusa. La ayuda incluye 615 millones para equipamiento militar y 200 millones para reconstrucción, involucrando a empresas españolas en la producción de sistemas de defensa.
* Resumen supervisado por periodistas.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha realizado su tercera visita a España en un día que ha estado marcado por los encuentros con el rey Felipe VI en Zarzuela y con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Moncloa. Precisamente, durante la rueda de prensa posterior a la cumbre, el líder del Ejecutivo español ha anunciado la movilización de 817 millones de euros en ayuda militar, financiera, humanitaria y para la reconstrucción del país.
No obstante, el líder ucraniano también ha podido visitar el Museo de Arte Reina Sofía y reunirse con empresarios del sector de la industria de defensa española.
Un día ajetreado
El recorrido de Zelenski ha comenzado a primera hora con la visita al Congreso de los Diputados. En esta primera parada ha estado acompañado por la presidenta de la Cámara Alta, Francina Armengol, y el de la Baja, Pedro Rollán. Durante su breve paso por la sede parlamentaria, el líder ucraniano ha firmado el Libro de Honor y visualizado los agujeros que dejaron en el techo del hemiciclo los disparos de Tejero en el 23-F.
Después, se ha dirigido hasta la central de Indra en Alcobendas (Madrid). Allí ha sido recibido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el presidente de la compañía, Ángel Escribano. Con ellos ha realizado un tour por las instalaciones, para, posteriormente, reunirse con distintos empresarios de la industria de defensa. Estos le han mostrado varios sistemas antidrones y radares avanzados, así como distintos vehículos militares.
Una vez ha concluido la reunión con las organizaciones, se ha desplazado hasta el Palacio de la Zarzuela para encontrarse con el rey Felipe VI. Durante esta conferencia, el monarca le ha transmitido a Zelenski el apoyo de España en los ámbitos diplomático, financiero y militar. Además, le ha garantizado que este se prolongará el tiempo que sea necesario.
En horario vespertino, el líder del Ejecutivo ucraniano ha visitado el Museo de Arte Reina Sofía en compañía del presidente Pedro Sánchez. Allí ha podido admirar el 'Guernica' de Picasso, una obra que el propio Zelenski utilizó para describir la situación de su país en 2022 durante un discurso en el Congreso de los Diputados.
Acto seguido se ha dirigido al Palacio de la Moncloa, donde le esperaba el presidente español. Tras el habitual posado ante las cámaras, se han encerrado en el interior para mantener una charla en la que han concretado los detalles del acuerdo entre España y Ucrania.
La ayuda de España desgranada
Antes de la comparecencia de ambos líderes, la embajadora de Ucrania en España, Yuliia Sokolovska, y los ministros Carlos Cuerpo, José Manuel Albares y Jordi Hereu, han firmado memorandos en materia de economía, turismo y contra la desinformación rusa. Sokolovska también ha rubricado un acuerdo con las empresas Escribano y Tecnobe para la producción conjunta de armas con la compañía ucraniana Practeca.
El colofón a la visita ha sido la rueda de prensa. En ella, el presidente Sánchez ha anunciado la movilización de 817 millones de euros en ayuda militar, financiera y humanitaria, destinada a la reconstrucción de Ucrania. Este paquete económico se divide en dos partes.
La primera incluye el envío de 615 millones en apoyo militar, que servirá para adquirir nuevos equipamientos defensivos. Esta partida se enmarca dentro del acuerdo bilateral de seguridad entre ambos países. Asimismo, se transferirán 100 millones de euros al programa PURL de la OTAN y servirán para la compra de sistemas de defensa antiaérea.
Por último, mediante el Instrumento SAFE de la Unión Europea se enviarán 215 millones a la producción de sistemas antidrones, radares de exploración y vigilancia aérea. Muchos de estos dispositivos serán fabricados por empresas españolas.
La segunda contempla la transmisión de 200 millones euros que irán destinados a la reconstrucción de Ucrania. Esta partida estará gestionada por la Oficina para la Reconstrucción de Ucrania, que permitirá la participación de empresas españolas de forma directa y competitiva.
Con todo, el presidente del Gobierno ha señalado que se dotará a de dos millones de euros al nuevo proyecto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la ONU, que pretende restaurar el sistema de calefacción en la ciudad de Sammar.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.