El Gobierno, en funciones
Dimiten cuatro ministros de Países Bajos ante el bloqueo a las sanciones "necesarias" a Israel
Los detalles El partido de centro derecha se ha topado con la oposición de los liberales del VVD y de los granjeros del BBB en su intención de sancionar al Gobierno de Netanyahu tras su idea de asentamientos en Cisjordania.

Resumen IA supervisado
Varios ministros y secretarios de Estado del Gobierno en funciones de Países Bajos han dimitido debido al bloqueo dentro de la coalición para sancionar a Israel, considerado necesario por la crisis en Gaza y los asentamientos en Cisjordania. Caspar Veldkamp, ministro de Exteriores, fue el primero en renunciar, citando la falta de apoyo para implementar su política. Su dimisión fue seguida por otros miembros del partido NSC, que criticaron la falta de avances y disposición en el gabinete. La coalición, integrada por los liberales VVD y el partido BBB, se opone a endurecer la postura contra Israel, lo que ha generado divisiones internas. Países Bajos se encuentra en un periodo de transición política tras la ruptura de la coalición y con elecciones anticipadas previstas para el 29 de octubre.
* Resumen supervisado por periodistas.
Los ministros de Exteriores, Interior, Educación y Sanidad, al igual que cuatro secretarios de Estado, han dimitido del Gobierno en funciones de Países Bajos debido al bloqueo dentro de la coalición a las medidas sancionadoras contra Israel, que consideran "necesarias" por la crisis humanitaria de la Franja de Gaza y el avance de asentamientos en Cisjordania.
El primero en anunciar su adiós fue Caspar Veldkamp, ministro de Exteriores. "Me voy a casa a escribir una carta de dimisión", dijo ante la prensa después de terminar un consejo de ministros en el que, afirma, sintió "resistencia dentro del gabinete a la toma de medidas relacionadas con lo que ocurre en la ciudad de Gaza y en Cisjordania".
"No tengo suficiente confianza en que en las próximas semanas, meses o incluso el próximo año pueda actuar de forma adecuada como ministro de Asuntos Exteriores. Si se me limita tanto el espacio para llevar a cabo mi propia política y para marcar el rumbo que considero necesario", ha agregado.
Una vez realizado su anuncio, otros compañeros de partido también decidieron abandonar el Gobierno. "Ya hemos tenido suficiente. No ha habido avances. Faltaba disposición para dar espacio al ministro de exteriores", ha señalado el viceprimer ministro neerlandés y líder del partido de centroderecha NSC, Eddy van Hijum. "Las acciones de Israel chocan con los trazados internacionales, y hay que trazar una línea", ha advertido.
División total en el gabinete
Veldkamp prometió el Parlamento de Países Bajos que iba a presentar medidas adicionales "necesarias" contra Israel, aunque no había coordinado esto a nivel político con el resto de miembros del gabinete. En él, están los liberales de derechas VVD y el partido de los granjeros BBB, que se niegan a endurecer la postura del Gobierno contra Benjamin Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza.
Y ahí está el debate, porque mientras que los ministros de NSC respaldan prohibir la importación de productos que procedan de los asentamientos israelíes, al ser ilegales, los otros dos partidos creen que esa medida va "demasiado lejos".
El debate parlamentario transcurrió de forma caótica, con presiones sobre Veldkamp para endurecer la postura con Netanyahu pero también con críticas de los diputados partidarios de Israel. Todo acabó sin votar una moción de censura contra Veldkamp.
"Veldkamp sentía de forma clara que era necesario tomar medidas adicionales contra Israel, pero se le estuvo frenando de manera constante. Casi no se le dio espacio para asumir su responsabilidad. Tras la salida del PVV creímos que todo sería diferente, pero no", ha explicado Van Hiju,
"Una clara violación del derecho internacional"
El ministro, en nombre del Gobierno neerlandés, rechazó el polémico plan de asentamientos de Israel y lo definió como "una clara violación del derecho internacional que haría imposible un futuro Estado palestino".
Países Bajos se encuentra con un Gobierno en funciones desde la ruptura de la coalición al retirarse de la misma el partido de ultraderecha PVV de Geert Wilders por desacuerdos en la política migratoria. El 29 de octubre están convocadas las elecciones anticipadas en el país.