Escalada del conflicto israelí
Israel aprueba el proyecto de asentamiento en Cisjordania que aislaría a un futuro Estado palestino
¿Por qué es importante? La construcción de estos nuevos asentamientos dividirán Cisjordania en dos, una al norte y otra al sur, haciendo casi imposible la creación de un Estado palestino conectado.

Resumen IA supervisado
El Gobierno de Israel, liderado por Netanyahu, ha intensificado su conflicto con Palestina al aprobar la construcción de nuevos asentamientos ilegales en una zona estratégica, lo que dificulta la solución de dos Estados. Bezalel Smotrich, ministro israelí de Finanzas, declaró que esta medida entierra la idea de un Estado palestino, ya que no quedará nada que reconocer. Con unos 700.000 colonos israelíes viviendo entre casi tres millones de palestinos, la expansión cerca de Jerusalén Este impide la continuidad territorial en Cisjordania. António Guterres, secretario general de la ONU, ha instado a revertir esta decisión, que viola el derecho internacional. Mientras tanto, Netanyahu desafía a la comunidad internacional con un gobierno cada vez más extremista.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Gobierno de Israel ha realizado otra escalada en su conflicto con Palestina. En esta ocasión, Netanyahu ha asestado el 'golpe de gracia' a una posible solución de dos Estados. De hecho, así es como ellos mismos venden su decisión de aprobar la construcción de nuevos asentamientos, todos ellos ilegales, en una zona crucial.
"Esto de verdad entierra la idea de un Estado palestino, simplemente porque no quedará nada que reconocer ni nadie a quien reconocer", ha señalado Bezalel Smotrich, ministro israelí de Finanzas.
Mientras el mundo miraba a Gaza, los colonos israelíes ya habían pisado el acelerador de sus excavadoras, unos 700.000 viven entre casi tres millones de palestinos en unos 200 asentamientos, pero ahora van expandir el, quizás, más importante estratégicamente de ellos, cercano a la dividida y capitalina Jerusalén este.
"Impide la continuidad territorial dentro de la propia Cisjordania. Este es un paso que hace imposible la existencia de un Estado palestino soberano viable", ha explicado Jesús Núñez, del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria.
Este es un plan que largamente se había contemplado, pero tan radical sionista que no se habían atrevido a implementarlo. Los propios medios de comunicación públicos de Israel lo califican de controvertido.
Por su parte, António Guterres, secretario general de la ONU, ha dejado claro que esta decisión "debe revertirse". "Toda construcción de asentamientos viola la ley internacional", ha advertido.
Mientras, Netanyahu se ríe de la comunidad internacional con un Gobierno cada vez más extremista que cuenta con carta blanca de Donald Trump y con la inacción de Europa.