Tras tres días en Israel

Las cuatro activistas de la segunda Flotilla regresan a España: "Vamos a seguir luchando por el fin del bloqueo"

Los detalles Las integrantes de la Flotilla de la Libertad-Thousands Madleens salieron del país hebreo este viernes y han pasado la noche en Estambul, desde donde han viajado este sábado hasta Madrid.

Familiares y amigos esperan la llegada de las activistas de la segunda Flotilla a Madrid
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Las cuatro activistas de la Flotilla de la Libertad-Thousands Madleens detenidas por Israel ya han llegado a España este sábado tras haber pasado la noche en Estambul porque el avión en el que iban a llegar este viernes por la noche no tenía espacio.

Las integrantes españolas de la Flotilla que fueron deportadas por Israel y que acompañan a Jimena González, diputada regional de Más Madrid, son María Teresa Aran, María Plata Díaz y Yacine Belkaid Ayari (con pasaporte español).

Todas fueron detenidas el pasado miércoles en aguas internacionales, cuando la segunda flotilla fue interceptada por la Armada israelí, junto a otros 135 activistas que navegaban rumbo a Gaza para romper el bloqueo y entregar ayuda humanitaria.

"Aunque ha sido un viaje duro, vamos a seguir. Vamos a intentar romper el bloqueo. Vamos a seguir luchando por el fin del bloqueo y no vamos a parar", han dicho a su llegada al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. "Ha sido seguramente uno de los viajes más duros de nuestras vidas, que su culminación ha sido las condiciones esperpénticas que hemos sufrido en las cárceles sionistas", ha expresado también Yacine Belkaid a los medios.

Cuatro de los ocho españoles que viajaban en la última flotilla con ayuda para Gaza interceptada esta semana por Israel han regresado este sábado a España, aunque prometen que volverán a ir para continuar denunciando la intervención de Israel y romper el bloqueo de Gaza.

La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, ha acudido a recibir a su compañera de partido. García ha denunciado las "vejaciones y humillaciones" que han sufrido los integrante de la flotilla y pide que Israel rinda cuentas: "Estamos ahora en un momento en el que se ha declarado o se va a declarar la paz pero tiene que ser una paz condicionada a que los genocidas rindan cuentas. Ante el mayor genocidio del último siglo, la comunidad internacional tiene que responder".

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha acudido también a la llegada de los miembros de esta segunda flotilla y mostrado con orgullo el "triunfo" de las flotillas "en seguir denunciando el genocidio en Gaza por parte de un gobierno que sigue rompiendo la legalidad internacional".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.