En un desfile sin Putin ni Xi Jinping

Corea del Norte presenta su misil "más poderoso", que permitiría atacar varios objetivos simultáneamente

Los detalles Kim Jong-un presidió el desfile en el que mostró "el sistema de armas nucleares estratégicas más poderoso", denominado 'Hwasong-20'.

Imagen del misil presentado por Corea del Norte
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Corea del Norte presentó "el sistema de armas nucleares estratégicas más poderoso" del país, denominado 'Hwasong-20', durante el desfile militar celebrado en Pionyang por el 80º aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores, en un evento sin la presencia de los máximos líderes de Pekín y Moscú.

"Cuando el destacamento del misil balístico intercontinental 'Hwasong-20', el sistema de armas nucleares estratégicas más poderoso de Corea del Norte entró en la plaza, el entusiasmo del público alcanzó su punto máximo", ha señalado la agencia estatal 'KCNA', sobre el desfile de la noche anterior, que contó con la presencia del mandatario Kim Jong-un.

Es la primera aparición pública de este misil, que algunos expertos anticipan que contará con ojivas múltiples, lo cual le permitiría atacar varios objetivos simultáneamente y superar sistemas antimisiles.

Pionyang ya había hecho mención del nuevo ICBM durante la "prueba final" de su motor de combustible sólido, supervisada por Kim en septiembre. Aunque el 'Hwasong-20' busca ampliar el alcance y capacidad destructiva de sus predecesores, aún no ha sido probada, por lo que sus capacidades operativas no pueden confirmarse.

El evento reunió al primer ministro chino, Li Qiang, y al vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev. Sin embargo, destacó la ausencia de Xi Jinping y Vladímir Putin, pese a especulaciones de que Pionyang los había invitado directamente. Xi y Putin ya dejaron una imagen para el recuerdo como invitados de honor de Xi durante el desfile de Pekín a principios de septiembre.

Aunque el gesto supuso una distensión de las relaciones Pionyang-Moscú, el hecho de que Xi no haya asistido de manera recíproca al desfile norcoreano podría evidenciar los límites del respaldo internacional que Pionyang buscaba exhibir en su aniversario más simbólico.

Kim Jong-un presidió el desfile desde la tribuna central de la plaza Kim Il-sung, donde pronunció un discurso en el que subrayó que el Ejército norcoreano debe "evolucionar continuamente como una fuerza invencible" que elimine cualquier amenaza, según la KCNA, citada por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Durante su discurso, Kim no mencionó a Seúl ni a Washington, sino que se limitó a mencionar la lucha contra la "hegemonía" de manera general.

Recientemente, la Casa Blanca dejó abierta la posibilidad de sostener negociaciones con Pionyang sin condiciones previas, lo cual parece insinuar que podrían descartar el tema de la "desnuclearización" en los primeros acercamientos, acatando las demandas norcoreanas. Por su parte, Seúl ha seguido enviando señales de apertura al diálogo que el régimen norcoreano continúa ignorando.

Medvédev afirmó que en el desfile marcharon las unidades norcoreanas enviadas a Kursk para apoyar a Rusia en su guerra contra Ucrania, según fue citado por las agencia de noticias rusa TASS. Durante el desfile también se exhibieron misiles hipersónicos, misiles de crucero estratégicos de largo alcance, sistemas antiaéreos, tanques de nueva generación Chonma-20 y lanzacohetes múltiples de 600 mm, según la KCNA.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.