Sus beneficios caen

¿Caída de Elon Musk? Tesla desmiente los planes para reemplazarle desvelados por 'The Wall Street Journal'

El contexto
Ni sus esperpénticas apariciones, ni tampoco sus gestos parecen haber beneficiado en nada a una de las mayores empresas del magnate estadounidense. De hecho, todo lo contrario: han producido una ola de indignación durante los últimos meses en medio mundo.

El empresario Elon Musk en la toma de posesión de Trump
Escucha esta noticia
0:00/0:00

En plena caída de sus acciones, de sus ventas y con un Elon Musk más dedicado a Trump que a la empresa, Tesla, según 'The Wall Street Journal', ha decidido buscarle sustituto. Cuenta este medio que se ha abierto ya un proceso de selección aunque desde la compañía de coches lo niegan.

Ni sus esperpénticas apariciones, ni tampoco sus gestos parecen haber beneficiado en nada a una de las mayores empresas del magnate estadounidense. De hecho, todo lo contrario: han producido una ola de indignación durante los últimos meses en medio mundo.

Con las acciones de Tesla en caída libre, miembros de su junta directiva han trabajado en buscar a un sucesor según ha revelado 'The Wall Street Journal'. Una operación que, asegura el medio estadounidense, habría comenzado hace un mes con el contacto de esos directivos a varias empresas de búsqueda de ejecutivos. De nada parece haber servido que, con el desplome de Tesla, Donald Trump acudiera a su rescate convirtiendo la Casa Blanca en un concesionario.

Este miércoles pudimos ver entre broma y broma la que posiblemente será una de sus últimas apariciones en el gabinete trumpista. "Dicen que tengo muchas gorras. Hasta mi gorra tiene un gorra", dijo Musk entre risas. "Sabes que estás invitado a quedarte el tiempo que quieras, pero supongo que querrás volver con tus coches", le respondió Trump.

Todo indica que despedir a decenas de miles de funcionarios estadounidenses, apoyar a partidos de extrema derecha en Europa y convertir una de las principales redes sociales en un estercolero de odio y difusión de bulos le ha terminado saliendo caro.

El pasado 23 de abril, el empresario anunció que a partir de mayo reducirá el tiempo que le dedica al controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) a "uno o dos días a la semana" para prestar más atención a Tesla.

Musk anunció su decisión durante una teleconferencia con analistas del sector del automóvil y después de que Tesla dijera que sus beneficios netos cayeron un 71% en el primer trimestre del año para quedar reducidos a 409 millones de dólares.

El empresario añadió que aunque la labor que DOGE está realizando "es muy importante" y que ha hecho "un gran progreso en responder al malgasto y fraude" en el Ejecutivo federal estadounidense, la mayor parte del trabajo para establecer el departamento está acabado.

"A partir del próximo mes, el tiempo que le dedico caerá de forma significativa", afirmó. "Creo que continuaré un día o dos a la semana mientras que el presidente (Donald Trump) quiera que lo haga y mientras yo sea útil. Pero a partir del próximo mes dedicaré mucho más tiempo a Tesla", explicó.