Política exterior
Albares resalta "la influencia" de España a nivel internacional y asegura que "defiende lo mismo tanto en Ucrania como en Gaza"
Los detalles El ministro de Exteriores recalca que España "tiene voz propia en todas las crisis" y que "nunca había tenido tanto peso internacional como ahora".

Resumen IA supervisado
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, ha destacado la influencia internacional de España, afirmando que el país tiene voz propia en todas las crisis. En una entrevista con La Vanguardia, enfatizó que España defiende los mismos principios en situaciones como Ucrania y Gaza. Albares criticó la política exterior pasada de España por su seguidismo y ausencia de voz propia, destacando que ahora tiene un enfoque global desde Washington hasta Pekín. Sobre Gaza, afirmó que las palabras ya no bastan y abogó por suspender el acuerdo comercial europeo con Israel debido a violaciones de derechos humanos. En cuanto a Ucrania, insistió en el apoyo continuo y subrayó la importancia de la seguridad europea. Además, abogó por gestionar la migración respetando la dignidad humana, confiando en la capacidad de la UE para abordar las diferencias económicas entre Europa y África.
* Resumen supervisado por periodistas.
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha subrayado la influencia que tiene España a nivel internacional y asegura además que el país tiene voz propia en todas las crisis. En ese sentido, ha recalcado que "defiende lo mismo con los mismos principios tanto en Ucrania como en Gaza".
Ha sido en una entrevista en La Vanguardia donde el titular de Exteriores ha ensalzado el papel de España en materia internacional: "La influencia no se mide por una foto. En ocasiones el precio a pagar por aparecer en alguna es precisamente no influir, callar y ser uno más. Y desde luego que el país tiene en estos momentos una política que tiene voz propia en todas las crisis".
Albares ha asegurado que, en estos momentos, la política exterior de España promueve con firmeza la paz y la defensa de la ONU, al igual que sus propios intereses: "No como ocurría en otros tiempos en la política exterior de España, que era la ausencia total o el seguidismo de otros".
"España nunca ha tenido tanto peso internacional como ahora. Por primera vez en la historia tiene una política exterior global que va desde Washington hasta Pekín, que lidera claramente iniciativas dentro de la Unión Europea con coherencia en todas las crisis globales", ha insistido.
"Con lo de Gaza ya no bastan las palabras"
Albares ha hablado además de la reunión informal mantenida con sus homólogos europeos en Copenhague, con Israel como uno de los temas a tratar: "Europa tiene que hacer frente a dos guerras que amenazan su seguridad y sus intereses pero también su alma y sus valores. Frente a la inhumana guerra en Gaza las palabras ya no bastan. España solo plantea medidas".
"España es totalmente partidaria de suspender el acuerdo europeo comercial con Israel, cuyo artículo dos indica que la relación entre ambos se basa en el respeto de los derechos humanos", cuenta, mientras señala que según el informe de la Comisión Europea hay violaciones "flagrantes" por parte de Israel en Gaza. "Europa no puede mantener esta relación como si nada ocurriera", ha afirmado.
En cuanto a Ucrania, Albares es partidario de seguir apoyando a Ucrania y rechaza que "una guerra de agresión tenga premio para el agresor": "El mundo sería más inestable al día siguiente y la seguridad de Europa está estrechamente relacionado con la de Ucrania".
Llama a respetar "la dignidad del ser humano"
Además, el ministro de Exteriores ha mantenido la apuesta de garantizar la integridad de las fronteras españolas en materia de migración y también respetar "la dignidad del ser humano". Considera, en ese sentido, que solo la UE puede "gestionar" esta situación mientras sigan las enormes diferencias económicas entre Europa y África.