Cambios en el control horario
El Gobierno aprueba la tramitación urgente del refuerzo del control horario
Fuentes consultadas por laSexta explican que el objetivo es que este nuevo registro horario sea accesible en remoto para la Seguridad Social y añaden que las sanciones se mantendrán como están actualmente.

Resumen IA supervisado
El Consejo de Ministros ha aprobado el trámite legislativo para implementar de urgencia un reglamento que refuerza el control horario. Esta decisión sigue al rechazo de Junts, PP y Vox a la reducción de la jornada laboral, que incluía la regulación del derecho a la desconexión. Sin negociación posible, el reglamento puede aprobarse sin pasar por el Congreso. La medida apunta a un registro horario "objetivo, digital y no manipulable", accesible para la Seguridad Social y controlable por la inspección de Trabajo. Yolanda Díaz y Antonio Garamendi han protagonizado un enfrentamiento público sobre esta cuestión, con acusaciones de machismo y críticas salariales. Desde Trabajo aseguran el respeto a la Ley de Protección de Datos y descartan más diálogos.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Consejo de Ministros aprueba este martes el trámite legislativo para tramitar por la vía de urgencia el reglamento del refuerzo del control horario. La decisión llega después de que Junts, PP y Vox tumbasen la reducción de la jornada laboral, en cuyo texto se contenía la regulación del derecho a la desconexión y una reforma del control horario.
Fuentes consultadas por laSexta detallan que no cabe negociación en esta medida, ya que se trata de un punto que ya estaba incluida en el paquete de la reducción de la jornada laboral. Una medida que, además, se puede aprobar vía reglamento y sin pasar por el Congreso de los Diputados. El trámite ha dado comienzo con el inicio de una consulta pública, que precede a la redacción del texto y su posterior paso por el Consejo de Estado.
El objetivo de esta medida es que el nuevo registro horario sea "objetivo, digital y no manipulable". Se busca que la Seguridad Social pueda acceder al mismo de vía remota y que pueda ser controlable por la inspección de Trabajo. Estas fuentes recalcan que la medida tiene una limitación, en el sentido que no podrán actualizarse las sanciones.
Enfrentamiento Díaz-Garamendi
Yolanda Díaz y Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, han mantenido un nuevo enfrentamiento público por esta medida, con el líder de la patronal afirmando que la aprobación de este refuerzo del control horario nace de "una rabieta" de la vicepresidenta y ministra tras perder la votación de la reducción de la jornada laboral.
"Más allá del machismo que rezuman las palabras que dijo sobre mí, no podemos permitir que personas como el señor Garamendi, que cobran salarialmente 25 veces más el SMI que un trabajador o trabajadora de nuestro país, nos den lecciones de reducción de la jornada laboral", respondió Díaz, que insistió en el "machismo rampante" de Garamendi.
Desde Trabajo garantizan el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos y descartan abrir una mesa de diálogo, alegando que ya se debatió con los agentes sociales dentro del marco de la negociación para reducir la jornada laboral.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.