En tasa interanual, la economía española sigue aún en terreno negativo, tras caer un 1,2% en el conjunto de 2013, una décima menos que la previsión del Gobierno, tasa que en gran medida, según el Banco de España, refleja el "efecto arrastre" derivado del pronunciado retroceso de la actividad a final de 2012.
En su último 'Boletín Económico', la autoridad monetaria destaca que a lo largo de 2013 la economía española siguió una trayectoria de "mejora gradual", que le permitió salir de la fase de contracción en la que había recaído a comienzos de 2011. Ello se produjo, añade, en un entorno de alivio de las tensiones financieras y de mejora del mercado de trabajo.

El otro lado del verano
El impacto económico de la ola de calor: la hostelería dispara sus ingresos mientras miles de negocios se quedan sin clientes
Los detalles Los bares, los chiringuitos y las tiendas de electrodomésticos son los mayores beneficiados por las altas temperaturas, mientras que negocios como peluquerías o churrerías optan por bajar las persianas.