'Adiós' para siempre

Sabina dice su primer 'hola y adiós' en Gran Canaria: comienza la gira de la despedida definitiva

El contexto
El cantautor inicia en las islas un recorrido de 37 conciertos por Europa que culminará en Madrid el 30 de noviembre, tras más de cuatro décadas de versos inolvidables.

El músico y cantante Joaquín Sabina durante el concierto que ha ofrecido en Las Palmas de Gran Canaria.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La isla de Gran Canaria despidió anoche a Joaquín Sabina con un emotivo 'Hola y adiós', el título de la que será —ahora sí— su última gira. Fue el primero de los 37 conciertos programados en Europa este año, el inicio de una despedida que se alargará hasta el 30 de noviembre, cuando el cantautor ponga punto final a su carrera en Madrid.

A sus 75 años, Sabina eligió comenzar su 'adiós' en Gran Canaria, frente a un público que correó cada verso como si fuera el último. Por delante le esperan siete meses de carretera, música y emoción: dos citas internacionales, en Londres y París, y 35 conciertos más repartidos por toda España. Prácticamente todo está vendido. Apenas quedan entradas sueltas en algunos recintos.

Con 17 discos de estudio, más de diez millones de copias vendidas y una carrera reconocida con distinciones como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Medalla de Plata de Andalucía, la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid y un Grammy Latino, Sabina se retira como vivió: a lo grande.

Se va el tipo al que le dieron a elegir vida y escogió la del cantautor de la voz rota. Su gira es un adiós anunciado, sí, pero también una celebración de décadas de versos afilados, escenarios humeantes y melodías que se quedaron a vivir en la memoria de varias generaciones.

La cuenta atrás ha empezado. Y esta vez parece definitiva.