Cine que crea debate
Julia Roberts, la gran estrella de un Festival de Venecia marcado por las películas conspiranoicas y el feminismo tras el 'Me Too
Los detalles La actriz debuta en la alfombra roja de Venecia con 'Caza de brujas', un filme que trata del testimonio de una alumna que afirma haber sufrido abusos de un profesor. 'Bugonia' de Yorgos Lánthimos, otra película a destacar.

Resumen IA supervisado
El Festival de Venecia se sumerge en una atmósfera de cine, cultura y arte, destacando películas que abordan temas actuales como las teorías conspiranoicas y el feminismo post 'Me Too'. Este año, Julia Roberts hace su esperado debut en la alfombra roja de Venecia con 'Caza de brujas', dirigida por Luca Guadagnino, que explora las dudas de una profesora sobre el testimonio de abusos de una alumna. Yorgos Lánthimos regresa con 'Bugonia', protagonizada por Emma Stone, que aborda teorías conspiranoicas y extraterrestres. Además, Guillermo del Toro presenta su versión de Frankenstein, aunque sin representación española en la sección oficial.
* Resumen supervisado por periodistas.
Veneciarespira cine. Respira una atmósfera de cultura y de arte. El motivo, una nueva edición de su festival. De un Festival de Venecia que este año está marcado por películas que ponen sobre la mesa temas de actualidad. Temas como las teorías conspiranoicas y con el feminismo después del 'Me Too'. Y, entre todo y todos, ella: Julia Roberts.
La actriz era una de las pocas leyendas de Hollywood que jamás había pisado la alfombra roja de Venecia. Y su debut ha sido a lo grande. Con una película, llamada 'Caza de brujas', que va a dar mucho de lo que hablar.
El filme de Luca Guadagnino llega años después del movimiento 'Me Too'. En su metraje, explora las dudas de una profesora, interpretada por Robets, sobre el testimonio de una alumna que afirma haber sufrido abusos de un maestro.
"Lo que queríamos provocar es que todos salieran con sentimientos, emociones y puntos de vista diferentes", afirma Julia Roberts.
Y luego aparece él. Aparece Yorgos Lánthimos, el director griego que hace ya dos años se llevó el León de Oro con Emma Stone como su actriz protagonista. Ella repite junto al cineasta en 'Bugonia', un filme que va desde las teoría conspiranoicas a los extraterrestres en el contexto de la industria farmacéutica.
"¿Cómo sabéis que yo no soy una extraterrestre?", cuestionó la oscarizada Emma Stone por 'La La Land', en 2017, y por 'Pobres Criaturas', en 2024.
Además, en Venecia tenemos también monstruos clásicos como Frankenstein bajo la siempre fantástica mirada de Guillermo del Toro.
Sin embargo, en esta edición, y después del León de Oro de Almodóvar el pasado año, la representación española presente en el festival se queda fuera de la sección oficial.