Tiene 91 años
La actriz Brigitte Bardot, hospitalizada en Francia desde hace tres semanas por una "enfermedad grave"
Los detalles Según ha revelado el medio francés, 'Var Matin', la actriz, icono del cine francés de los años 60 y nacida en París en 1934, está hospitalizada desde hace tres semanas en Tolón (Francia) por una intervención quirúrgica a causa de "una enfermedad grave".

La actriz Brigitte Bardot, de 91 años, uno de los símbolos del cine francés en las décadas de los 50 y 60, está hospitalizada desde hace tres semanas en Tolón (Francia) por una intervención quirúrgica a causa de "una enfermedad grave".
Así lo revela el periódico 'Var Matin', que explica que la actriz está internada en el hospital Saint-Jean y debería salir en unos días, aunque su estado sigue siendo preocupante, tal como recoge EFE.
Fuentes citadas por la emisora ICI Provence señalan que Bardot, que vive en Saint Tropez, en la Costa Azul francesa, cerca de Tolón, se está recuperando poco a poco. En enero de 2023 tuvo que ser hospitalizada por causa de una insuficiencia respiratoria.
La actriz, nacida en París en 1934, publicó en 1996 unas memorias tituladas 'Iniciales BB'. Casi 30 años después, pasada ya la barrera de los 90, Bardot presentó este pasado mes de septiembre un libro escrito a mano, titulado 'Mon BBcédaire', ('Mi BBC') que su editorial Fayard presentó como "una inmersión en la personalidad de una mujer que marcó su época por su independencia, su compromiso y su audacia". En el libro reivindica "la libertad de ser una misma, incluso cuando eso molesta".
Brigitte Bardot, de icono sexi del cine a las polémicas: denuncias falsas y antivacunas
Brigitte Bardot está considerada (y reconocida) como un icono de la moda y símbolo sexi del cine de mediados del siglo pasado; especialmente en las décadas de los 50 y 60 donde la actriz abanderaba la libertad y la independencia como mujer. Bardot se retiró de la industria en el 75, después de actuar en casi 50 películas, varios musicales y grabar hasta seis álbumes y más de 100 canciones.
En los últimos tiempos, sin embargo, la actriz ha pasado de ser el icono que todos conocíamos, musa además de obras y canciones de muchos de sus coetáneos, a protagonizar varias y sonadas polémicas.
En 2018, la actriz declaró estar en contra del llamado 'Me Too', que revolucionó la industria del cine: muchas mujeres alzaron la voz contra el abuso que habían sufrido por parte de directores y productores, asegurando que la mayor parte de las denuncias de acoso sexual en el cine son "casos hipócritas": "Muchas actrices calientan a los productores para tener un papel", aseguró en la revista francesa 'Paris Match'.
Apenas dos años después, en la pandemia del COVID (y tras anunciar en 2019 su candidatura a las elecciones europeas de mayo en la lista del Partido Animalista francés), Bardot se convirtió en un apoyo popular del movimiento antivacunas contra el Gobierno de Macron, asegurando incluso que cuando viajó a África se negó a vacunarse contra la fiebre amarilla.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.