Zhao Jianping, gerente general adjunto de la empresa de biotecnología Sinogene de Beijing, ha confirmado al Global Times que China probablemente tendrá su primer gato clon el próximo mes de marzo ya que el negocio de mascotas en el país apunta a los felinos para una reproducción masiva y bastante rentable.
Se usará la misma tecnología que se empleó para clonar a la mítica oveja Dolly. Zhao asegura que, pese a tener un bajo valor de investigación este tipo de procedimientos, su empresa está estudiando el enorme potencial que tendría la reproducción idéntica de mascotas en el país.
Además, la compañía también ofrecerá el servicio de clonación de perros por 380,000 yuanes cada uno, algo más de 50 euros, aunque estos animales son considerados los más difíciles de clonar; principalmente, porque la fisiología reproductiva de los perros es diferente de otros mamíferos ya que sus óvulos son más sensibles a la estimulación de los cambios en las condiciones externas.
Estas mascotas clones imitan la apariencia de la original, pero no las emociones y la memoria. "Aunque no son totalmente iguales a la mascota inicial, el clon todavía ofrece un fuerte sustento emocional para sus dueños", ha declarado Zhao.

400 kilómetros de autonomía
China adelanta a EEUU en la batalla por el coche eléctrico con un vehículo capaz de cargarse en cinco minutos
Los detalles La marca china de coches BYD marca un hito en el sector de coches eléctricos, provocando que las acciones de Tesla se desplomen mientras las suyas no paran de crecer.