V16

La luz V16 que muchos no tendrán que instalar: ¿quiénes se libran?

¿Sabías que no todos los conductores están obligados a instalar la luz V16? Repasamos las excepciones de las nuevas luces de emergencia.

Luz V-16

Publicidad

A partir de 2026, la luz V16 será obligatoria para todos los vehículos en caso de parada de emergencia, reemplazando los tradicionales triángulos de emergencia. Sin embargo, no todos los conductores deberán instalarla. Según la Dirección General de Tráfico, casi 6 millones de vehículos quedarán exentos de esta obligación.

¿Qué vehículos deben instalar la luz V16? Turismos, autobuses, vehículos mixtos adaptables, vehículos destinados al transporte de mercancías y conjuntos de vehículos no especiales deberán llevar esta baliza. El sistema de señalización debe colocarse en el punto más alto del vehículo, preferiblemente en el techo. En caso de no ser posible, podrá colocarse en el lateral, siempre en el lado del conductor. La luz V16 tiene un imán que permite fijarla fácilmente a cualquier parte metálica del vehículo.

Baliza luminosa V16
Baliza luminosa V16 | Autowin24

En resumen, las motos y ciclomotores no están obligados a cumplir con esta nueva normativa. Sin embargo, la luz V16 se presenta como una opción más segura y eficiente, y muchos conductores podrían optar por instalarla voluntariamente. Por otro lado, vehículos de matrícula extranjera pueden seguir usando triángulos.

Es importante destacar que, aunque la luz V16 no sea obligatoria para estos vehículos, su instalación puede mejorar la visibilidad y seguridad en situaciones de emergencia.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad