DE ORIGEN CHINO
GWM Big Dog Haval H7: si creías haberlo visto todo, espera a esto
Este SUV Compacto se ha lanzado en el mercado australiano con altas expectativas. Tiene motorización híbrida pura, es capaz de remolcar 1.500 kilos y cuenta con un maletero de 483 litros

Publicidad
Great Wall Motors es una empresa china (su nombre hace una referencia evidente a la Gran Muralla) muy controvertida por cumplir con uno de los prejuicios sobre todo tipo de fabricante del gigante asiática, las imitaciones. GWM ha copiado unos cuantos modelos de marcas europeas o norteamericanas que han triunfado en el mercado. Le invitamos a leer y sacar una conclusión sobre a qué coche le recuerda el curioso GWM Big Dog Haval H7.
Está a punto de lanzarse por primera vez fuera de China, en concreto al mercado australiano. Nos preguntamos si lo veremos alguna vez en los concesionarios europeos. Es posible porque la marca se encuentra en pleno proceso de expansión, como otros tantos fabricantes del gigante asiático que están aterrizando en el Viajo Continente.
Pequeño pero matón
En el país oceánico, se venderá desde 40.430 euros y en agosto se entregarán las primeras unidades. El GWM Big Dog Haval H7 mide 4,70 metros de largo, 1,90 de ancho y 1,78 de alto, tamaño con el que forma parte del ultracompetitivo segmento SUV Compacto. Pero no hay que dejarse llevar por sus dimensiones porque es capaz de remolcar hasta 1.500 kilos.
Esta condición, junto a su cuerpo de todoterreno, le convierten en una opción ideal para aquellos que lleven a cabo excursiones camperas y necesiten de un espacio de carga extra, es decir, remolque para llevar tablas de surf, kayaks… suena mucho a Australia precisamente. De todas maneras, el GWM Big Dog Haval H7 ya dispone de un maletero de 483 litros que se amplia a los 1.362 litros abatiendo los asientos traseros.

La motorización del GWM Big Dog Haval H7 es híbrida pura HEV, combinando un motor eléctrico con uno de combustión turboalimentado de 1.5 litros. Suman 243 CV de potencia y la única prestación especificada de momento es su consumo, de 5,7 litros cada 100 kilómetros, una cifra competitiva en el mercado de SUVs híbridos.
No ahorra en tecnología
Si en algo están logrando superar los coches chinos a los europeos es en despliegue tecnológico, y el GWM Big Dog Haval H7 no iba a ser menos. Cuenta con pantalla táctil de 14,6 pulgadas para el sistema multimedia, que se conecta de forma inalámbrica a los dispositivos móviles a través de Apple CarPlay y Android Auto.
Además, su cuadro de mandos está disponible en una pantalla de 10,25 pulgadas con head-up display, es decir, extensión de la información sobre el parabrisas para que el conductor no tenga que levantar la vista de la carretera para conocer el estado del vehículo. El GWM Big Dog Haval H7 tiene pintas de Jeep, tipo el Avenger, pero es uno de los coches más únicos de la compañía china.
Publicidad